Ultimo Messaggio

Vivos inician con los preparativos para los Muertos Harfuch atendrá en Michoacán a limoneros tras asesinato de Bernardo Bravo

El proceso para nombrar al próximo presidente de la Reserva Federal (Fed) entra en su fase decisiva, pues el secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó este lunes que el listado de aspirantes se redujo a cinco finalistas, entre quienes el presidente estadounidense Donald Trump elegirá antes de que termine el año.

La decisión marcará el futuro de la política monetaria de la mayor economía del mundo.
Según Bessent, la selección se centra en figuras con experiencia directa en la institución:

Christopher Waller, actual gobernador de la Fed; Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión; Kevin Warsh, exmiembro del consejo de gobernadores; Kevin Hassett, asesor económico de Trump, y Rick Rieder, ejecutivo de BlackRock, de acuerdo con agencias.

También te puede interesar: Peso argentino se fortalece tras triunfo electoral de Milei

“Vamos a hacer una segunda ronda y esperamos presentar una buena lista al presidente justo después del Día de Acción de Gracias”, adelantó el secretario del Tesoro.

El relevo de Jerome Powell, cuyo mandato concluye en mayo de 2026, es una pieza estratégica para Trump, quien ha criticado duramente al actual titular de la Reserva por mantener tasas “demasiado altas”.

Casa Blanca busca perfil de presidente de la Fed más alineado a su visión

La transición en la Reserva Federal la observan con atención por los mercados, que ven en ella una señal del rumbo que tomará la política monetaria durante la próxima administración.

Bessent subrayó que el objetivo consiste en asegurar una sucesión ordenada en una institución clave para la estabilidad financiera global.

También te puede interesar: México publica en DOF lineamientos del aguacate, previo a revisión del T-MEC

El anuncio de los finalistas coincide con una semana crucial para la Fed, ya que este miércoles, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se reunirá para definir un nuevo recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, el segundo consecutivo, en respuesta a la desaceleración económica y la presión política desde la Casa Blanca.

Con los inversionistas atentos y la decisión final en manos del presidente, el desenlace del proceso no solo determinará quién liderará la Fed, sino también el tono de la política monetaria estadounidense para los próximos años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *