Redacción
El secretario de Gobierno del estado de Morelos, Juan Salgado Brito, falleció a los 77 años de edad. La gobernadora Margarita González Saravia confirmó la noticia y lamentó su deceso durante el acto cívico de Honores a la Bandera en el municipio de Atlatlahucan, donde pidió guardar un minuto de silencio en su memoria.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria estatal expresó su reconocimiento al funcionario, a quien describió como un hombre de convicciones firmes, comprometido con el desarrollo de la entidad y con las causas sociales que marcaron su trayectoria. Destacó su visión humanista y su vida guiada por los valores de justicia, dignidad y bienestar para el estado.
Salgado Brito había permanecido alejado de sus funciones desde principios de octubre por problemas de salud. Aunque se reincorporó brevemente a mediados de mes para asistir a una conferencia de prensa de seguridad, su condición se agravó y fue hospitalizado de emergencia el domingo 26 de octubre.
De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Gobierno, el funcionario presentó complicaciones respiratorias que afectaron gravemente sus pulmones. El viernes anterior, ante versiones sobre una supuesta destitución, la gobernadora explicó que el secretario se encontraba de vacaciones y que regresaría a sus labores el 1 de noviembre, sin embargo, su estado de salud impidió su retorno.
Durante los últimos días, sus hijos —la diputada federal por Morena, Meggie Salgado Ponce, y el exsecretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Salgado Ponce— mantuvieron discreción sobre la evolución médica de su padre.
El doctor Juan Salgado Brito tuvo una amplia trayectoria política. Fue presidente municipal de Cuernavaca de 1986 a 1988, diputado local en dos periodos (1973-1976 y 2003-2006) y diputado federal en las legislaturas LII y LVI del Congreso de la Unión. En el año 2000 contendió por la gubernatura de Morelos, aunque fue derrotado por el panista Sergio Estrada Cajigal.
En su última etapa política, se incorporó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del cual fue fundador y uno de los principales operadores de Andrés Manuel López Obrador en Morelos. Coordinó la campaña presidencial del hoy presidente en 2006 y posteriormente encabezó los esfuerzos del movimiento en la entidad entre 2006 y 2012.
