La presidenta Claudia Sheinbaum está acelerando el paso en la construcción del tren CDMX-AIFA por lo que esta obra concluirá este 2025. De gira por EDOMEX la mandataria detalló que al finalizar su construcción se dará inicio al periodo de pruebas; mientras que el tren de pasajeros México-Pachuca tiene un avance del 9.3%, en el tramo que conecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En tanto, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, explicó que se busca conectar la Ciudad de México con el AIFA, pero con opción a viajar de manera directa a Pachuca, con una demanda estimada de 107 mil pasajeros, beneficio para 15 mil familias de la zona metropolitana de Pachuca y tiempos estimados de traslado de una hora 15 minutos de Buenavista a Pachuca; de una hora de Buenavista a Jagüey de Téllez; y de 50 minutos a Tizayuca. Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que el tren es un proyecto de movilidad que conectará familias, además, será un factor de desarrollo económico gracias a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) que forman parte del Plan México.
LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO ANUNCIÓ SEMANA INTENSA DE TRABAJO
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que se tendrá otra semana intensa en este órgano del Congreso de la Unión, en la que también se conmemorará el 80 Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El miércoles pasado, la senadora se reunió con Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México y este lunes encabezará un conversatorio sobre la ONU; y para el martes está programada una Sesión Solemne para conmemorar los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas. Castillo Juárez compartió en redes sociales algunos de los temas que incluirá la agenda de la Cámara de Senadores. En el mensaje, confirmó que entre martes y miércoles se analizarán y, en su caso, se aprobarán las cuatro minutas que el Senado recibió de la colegisladora sobre el Paquete Económico de 2026. Se trata de los proyectos de decreto para reformar el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal de Derechos y el Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; así como el proyecto para expedir la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026. Estaremos atentos.
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ, REFRENDA COMPROMISO DE FORTALECER LA COOPERACIÓN PARLAMENTARIA CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, está dando muestras de compromiso con su trabajo institucional y los últimos días a sostenido reuniones con diversos organismos y funcionarios públicos, muestra de ello es que recientemente recibió la visita del presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), diputado Rolando González Patricio, a fin de reafirmar los lazos de cooperación parlamentaria y de hermandad que históricamente han unido a los pueblos latinoamericanos y caribeños. La diputada López Rabadán afirmó que México se honra en formar parte del Parlatino desde su fundación en 1964, por lo que, a lo largo de estas décadas, ha sido un pilar en la construcción de la integración regional, la defensa de los derechos humanos y la cooperación legislativa, y ha contribuido con más de 200 leyes al modelo que reflejan el compromiso colectivo con la democracia y con el desarrollo sustentable. Dijo que se recibe con gran beneplácito la invitación para que la Cámara de Diputados se incorpore a la Alianza Parlamentaria para la Acción Climática y la Transición Justa, y reconoció en esta iniciativa un instrumento fundamental para impulsar la acción climática desde los parlamentos, promover una transición energética justa y proteger a las comunidades más vulnerables frente a los efectos del cambio climático.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO EN CHIAPAS
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar presentó su primer Informe de labores en Chiapas, donde destacó que la lucha por los derechos de los pueblos indígenas continúa más vigente que nunca. “Nuestro compromiso es claro: erradicar la pobreza y fortalecer un estado justo y equitativo”, afirmó. El legislador resaltó las reformas que se han cristalizado en este año entre las que mencionó la reforma judicial y la que reconoce a los pueblos indígenas y afrodescendientes como sujetos de derecho público.
DIPUTADA DEL PT, MAGDALENA NÚÑEZ MONREAL PREPARA INICIATIVA PARA GARANTIZAR DERECHOS DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN CONCUBINATO
Tras su participación en la Asamblea de la UIP que se realizó en Suiza, la diputada Magdalena Núñez Monreal (PT) ahora estará concentrada en convencer a sus compañeros diputados de todos los partidos para que apoyen la iniciativa que pretende generar un marco legal que brinde protección jurídica a millones de personas que viven en esta forma de unión. Para ello, hace unos meses encabezó el foro “Ampliación de Derechos del Concubinato” que contó con la participación de juristas, académicos y organizaciones civiles, a fin impulsar una iniciativa que garantice los derechos patrimoniales y económicos, la custodia y participación equitativa sobre hijas e hijos, la protección jurídica de la vivienda familiar, así como la igualdad y no discriminación en relaciones de concubinato. Detalló que el 20 por ciento de las familias que existen en el país vive en unión libre y, en este sentido, enfrentan diversos retos de gran impacto, como son los derechos patrimoniales de la pareja, en donde las mujeres que viven en esta forma de relación de familia o de pareja, son las que tienen más vulnerabilidad. Estaremos atentos.
SENADOR DE MC, LUIS DONALDO COLOSIO BUSCA CONSENSOS PARA FORTALECER PROTECCIÓN DE MENORES EN EL ENTORNO DIGITAL
El senador de MC, Luis Donaldo Colosio está convencido que en estos tiempos la protección de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital es fundamental. Por ello, Colosio, presentó una iniciativa de reforma que busca garantizar que el acceso a las tecnologías de la información se realice en condiciones de seguridad, equidad y respeto a la dignidad. El legislador por Nuevo León explicó que la reforma busca garantizar su derecho al uso de tecnologías digitales y al mismo tiempo protegerlos de ser víctimas de violencia digital en el acceso a redes, plataformas y aplicaciones que puedan lastimar su desarrollo integral. El también presidente de la Comisión de Derechos Digitales del Senado refirió que según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2024, más del 83% de la población mexicana de 6 años o más utiliza internet, cifra que supera los 100 millones de personas. Entre los adolescentes de 12 a 17 años, el uso alcanza un 92%. Una vez que ya dio el primer paso para lograr su propósito, ahora le tocará convencer a los y las senadoras de todos los partidos para que la aprueben antes de que concluya este periodo de sesiones, ya veremos.
RUBÉN MOREIRA, DIPUTADO DEL PRI, ADVIERTE QUE SIN FONDEN SERÁ MÁS LENTA LA RECUPERACIÓN DE ESTADOS AFECTADOS POR LLUVIAS
Rubén Moreira Valdez, coordinador del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, advirtió que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y la falta de una política de prevención en materia de protección civil, han impedido una respuesta rápida y eficaz por parte del gobierno federal para atender los daños causados por las severas inundaciones que aun afectan a la población de los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla, desde hace ya más de dos semanas. Recordó que el gobierno de Morena ha dicho que cuenta con 18 mil millones de pesos para atender la emergencia, pero el problema, agregó, es que no están disponibles de manera inmediata, pues dependen de la recaudación y de la liquidez de las autoridades gubernamentales.
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO PIDE A DIPUTADOS TRABAJAR DE MANERA PRESENCIAL
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, mencionó que “sí tenemos que exigir que haya presencia en comisiones y en el Pleno de diputadas y diputados; finalmente esa es nuestra responsabilidad”. El legislador dijo «cumplamos con México y apoyemos a México. Cerramos filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y avanzamos en la construcción normativa de un nuevo sistema jurídico que proteja a todos, que defienda a todos y que luche por mayor justicia. Afirmó que “ser legislador es un honor y es un privilegio entre los ciudadanos en los que aquí solo pueden estar 500 representantes de la nación; por eso, tenemos que hacer un esfuerzo, cada uno, cada una, para cumplir con nuestra responsabilidad”. Recordó que “en la vida luché mucho la primera ocasión para ser diputado federal en 1988. Subrayó que como diputadas y diputados “nos debemos a la población y en el movimiento que integramos tenemos que responder con seriedad, eficacia, lealtad y responsabilidad”.
SENADORA IMELDA CASTRO RESALTA LOGROS EN FAVOR DE LAS MUJERES EN SINALOA
Una agenda intensa de trabajo tuvo la senadora Imelda Castro en su natal Sinaloa, pues del 23 al 26 de octubre, realizó una serie de actividades en la capital del estado, enfocadas en la atención ciudadana, acercamientos sectoriales y la promoción de los derechos de las mujeres, lo que la llevó al contacto directo con miles de personas. La gira inició el jueves 23 de octubre con una asamblea en la colonia Las Huertas, donde más de 200 personas participaron en un diálogo directo, y a quienes les expuso los avances de programas federales, además de escuchar sus inquietudes. “Es necesario escuchar a la gente, y sobre todo, los invito a que sigan siendo críticos, porque eso nos ayuda a nosotros para saber en qué debemos trabajar”, destacó. El viernes 24, la senadora encabezó una asamblea informativa en Campo El Diez, a la que asistieron alrededor de 350 personas. Durante el encuentro, destacó la importancia de mantener la cercanía con las comunidades, subrayando que “en la colonia y en la comunidad está nuestra razón de ser como legisladores”. El sábado 25 de octubre, Imelda Castro llevó a cabo la entrega de cartillas sobre los derechos de las mujeres, evento que reunió a más de 1500 asistentes. En su discurso, resaltó que el país vive el “tiempo de las mujeres” y llamó a valorar la lucha histórica de miles de ellas que, desde el anonimato, han contribuido a transformar a la sociedad.
DONALD TRUMP ANUNCIÓ ARANCELES A CANADÁ DEL 10 POR CIENTO
El presidente Donald Trump afirmó el sábado que planea aumentar los aranceles a las importaciones de productos canadienses en un 10% adicional debido a un anuncio televisivo contra esas sanciones emitidas por la provincia de Ontario. En el anuncio se utilizan las palabras del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles de Estados Unidos, lo que enfureció a Trump, quien dijo que pondría fin a las negociaciones comerciales con Canadá. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, afirmó que retiraría el anuncio después del fin de semana. Dicho material se transmitió el viernes por la noche durante el primer juego de la Serie Mundial. “Su anuncio debía ser retirado INMEDIATAMENTE, pero lo dejaron correr anoche durante la Serie Mundial, sabiendo que era un FRAUDE”, escribió Trump en su plataforma Truth Social mientras volaba a bordo del Air Force One hacia Malasia. “Debido a su grave tergiversación de los hechos y su acto hostil, estoy aumentando el arancel sobre Canadá en un 10% por encima de lo que pagan ahora”.
JAVIER MILEI CONSIGUE MAYORÍA EN EL CONGRESO ARGENTINO POR EL RESPALDO DE TRUMP
Tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre al fin Javier Milei, presidente de Argentina puede festejar un triunfo en las elecciones nacionales de medio término. Y es que ayer los argentinos renovaron la mitad de la Cámara de Diputados (127 legisladores) y un tercio de la Cámara Alta (24 senadores), pero, sobre todo, le dieron un fuerte respaldo al presidente libertario. Según los primeros resultados, con el 91% de los votos escrutados, la Libertad Avanza, el partido oficial, obtiene el 40,84% de los votos, con victorias resonantes en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Santa Fe. Cabe recordar que recibe apoyo directo de su par estadounidense, Donald Trump, por lo que no es raro pensar que el respaldo del mandatario de EU haya tenido mucho que ver en estos resultados. Recordemos que La votación tendrá un impacto más allá de las fronteras, ya que Estados Unidos (EU) condicionó parte de su ayuda financiera a los resultados y al avance de las reformas, esto pese a que el Presidente Donald Trump ha expresado su apoyo a Milei, a quien consideró “un líder valiente”.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz
