Ultimo Messaggio

Huelga en Boeing Defense continúa, rechazan contrato sindical Confirman muerte de periodista e influencer Miguel Ángel Beltrán Martínez, en Durango

La Noche de Museos de octubre está a la vuelta de la esquina. Esta penúltima edición del 2025, la décima del año, es una de las más esperadas por las celebraciones que involucran el Día de Muertos.

Esta ocasión, es decir, este miércoles 29 de octubre, decenas de recintos culturales abrirán sus puertas con horario extendido para ofrecer una experiencia llena de arte, música, ciencia y comunidad.

También te puede interesar: Papel picado y flores de cempasúchil: los símbolos que dan vida a las ofrendas del Día de Muertos

Como cada mes, esta noche especial en la capital se llevará a cabo con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, así como también de todos y cada uno de los museos participantes, a los que en esta ocasión se suma el Museo de Arte Carrillo Gil y el Museo de Arte Moderno.

Las y los asistentes podrán formar parte de una noche llena de cultura, emoción y descubrimientos en esta décima Noche de Museos 2025, en el mes que desteja en todo su esplendor a nuestros muertos.

Pese a cualquier cosa, tal como siempre lo indica la Secretaría de Cultura capitalina: lo más importante es “pasarla bien mientras aprendes de formas distintas explorando las joyas que resguarda la Ciudad de México en cada uno de sus rincones”.

Actividades destacadas de la Noche de Museos

Este 29 de octubre de 2025 podrán ser parte todas y todos los asistentes de las decenas de actividades que ofrecerán más de 80 recintos culturales de la CDMX.

En el Museo del Palacio de Bellas Artes se ofrecerán, a partir de las 19:00 horas, recorridos guiados por la exposición Lilia Carrillo. Todo es sugerente, acompañados del taller Mundos posibles, que invita al público juvenil a “hacer visible lo invisible” mediante sesiones de dibujo abstracto.

Asimismo, el Museo de Arte Carrillo Gil inaugurará a las 19:00 horas su ofrenda de Día de Muertos, dedicada a la memoria del pintor Gunther Gerzso.

Se suma el Museo Nacional de Arte, que esta vez organiza la visita guiada El arte mexicano del siglo XX, a las 19:00 horas, con el experto Eduardo Ysita. Posteriormente, a las 19:30 horas, el público podrá presenciar tres obras cortas de teatro guiñol sobre el Día de Muertos y un monólogo acerca de la Catrina, a cargo del grupo Cucuruchitos.

Por otro lado, el Museo Tamayo ofrecerá recorridos por sus exposiciones temporales a las 18:00 y 19:00 horas: Alien Queen / Paraíso Extraño de la mexicana Manuela Solano; Espíritus en el pantano del colombiano Óscar Murillo; y Futuros Arcaicos, colectiva de artistas modernos y contemporáneos inspirados en lo arcaico, lo cósmico y lo mitológico.

Otras actividades en la Noche de Museos de octubre 2025

También, el Museo de Arte Moderno realizará una Velada escultórica con picnic nocturno y recorrido por el Jardín Escultórico, de 19:00 a 21:00 horas. Las personas interesadas podrán llevar alimentos, aunque es necesario hacer registro previo en educativos@mam.org.mx.

El Museo Mural Diego Rivera será sede, a las 18:30 horas, de la mesa redonda Lo decisivo: fotógrafos ante los sismos de 1985, con la participación de Carlos Contreras de Oteyza, Gloria Frausto, Bob Schalkwijk y Enrique Villaseñor, moderados por Irving Domínguez. Igualmente se podrá recorrer la ofrenda de Día de Muertos De la mano con la Catrina.

Finalmente, en el Ex Teresa Arte Actual, a las 19:00 horas, se presentará el Vórtice Ensamble interpretando la obra Santa Patrona del performance, parte de la serie documental Songs About Buildings and Moods, sobre arquitectura y música.

La Secretaría de Cultura capitalina invita a consultar la programación completa en la Cartelera de la Ciudad de México y recuerda que muchas actividades tienen un aforo limitado y exhortan a registrarse previamente, por lo que piden estar pendientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *