Al señalar que en México muere una mujer cada hora a consecuencia del cáncer de mama, la presidenta, Claudia Sheinbaum enfatizó que, con el nuevo Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el país tendrá “un antes y un después” en la atención de esta enfermedad.
Recordó que en diciembre próximo se inaugurará el primer centro de atención oncológica para la mujer en la Ciudad de México y estará en La Pastora.
A través de un video mensaje desde sus redes sociales, la titular del Ejecutivo explicó que este modelo pretende abrir 20 centros de atención en distintos lugares del país, en donde se analizarán las mastografías, se tomarán las biopsias para brindar un resultado oportuno y evitar un desenlace fatal.
“Vamos a poner un centro de atención oncológica para las mujeres en cada entidad de la República ahí, no solamente se va a poder hacer la biopsia y se puede analizar, sino que también ahí puede atenderse de manera temprana para poder evitar llegar a un resultado fatal. El primero lo vamos a inaugurar en la Ciudad de México este diciembre, en lo que era anteriormente el hospital de La Pastora y va a ser el primer centro de atención oncológica para la mujer”, informó.
Reiteró que este nuevo modelo, también implica la adquisición de mil mastógrafos entre 2026 y 2027 y para interpretar de manera ágil los resultados de los estudios, estarán los nuevos centros de atención, lo que reducirá el tiempo de atención para hacerlo en etapas temprana y oportunas.
Octubre es el mes para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y la atención temprana. Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres; el propósito es… pic.twitter.com/mrAzd1tfo9
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 26, 2025
Muere en México una mujer cada hora por cáncer de mama
“En México muere una mujer cada hora por cáncer de mama que pudiera haberse evitado por la atención temprana; entonces, es muy importante que en México tengamos un sistema de atención temprana y que las mujeres sepamos cómo debemos auto explorarnos y adónde acudir cada dos años, por lo menos, para poder hacer una mastografía”, señaló.
Dijo que el nuevo proyecto que pretende estar listo en dos años tendrá un costo total de 8 mil millones de pesos y también implica las contrataciones de especialistas para hacer las mastografías, para interpretarlas y para atender a las mujeres, en caso de ser necesario.
