Reveló la dependencia encabezada por María del Rosario Castro que fueron sancionados 160 conductores por no acatar la luz roja
Daniel Escobar
Ciudad de México.- Durante el inicio de este sexenio en la Ciudad de México, incrementó considerablemente la incidencia de sanciones a conductores de Metrobús por pasarse altos en las vialidades capitalinas.
De acuerdo con el último informe que al respecto rindió el transporte público, dirigido por María del Rosario Castro Escorcia, entre octubre de 2024 y mayo de 2025, se castigaron a 160 manejadores que optaron por continuar su trayecto a pesar de que se encendió la luz roja de algún semáforo.
Esta cantidad de conductores sancionados por no respetar la señalización, es superior en un 42 porciento a los 112 casos registrados durante el mismo lapso de 2023 y 2024, tiempo en que el Metrobús también fue encabezado por Castro Escorcia, según reveló el propio transporte público en la respuesta, a la solicitud 090172325000282 de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Es de señalar que el Metrobús capitalino aún no revela estadísticas posteriores a mayo pasado.
De acuerdo con las reglas operativas de este medio de transporte, a las empresas a las que pertenecen los conductores infractores, se les descontaron las ganancias correspondientes a dos kilómetros recorridos.
Si bien la dependencia a cargo de Castro Escorcia no detalló las empresas perjudicadas en cada caso, en el último directorio actualizado enlistó 18 empresas que operan en las siete líneas.
Lo anterior no exime a los conductores de poder ser castigados conforme a las normas de tránsito, las cuales establecen que la multa por desobedecer los colores de las luces del semáforo supera los dos mil pesos, de acuerdo con el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
“Para las preferencias de paso en las intersecciones, el conductor se ajustará al señalamiento restrictivo y a las siguientes reglas (…) cuando la luz del semáforo esté en rojo, los conductores deben detener su vehículo en la línea de “alto”, sin invadir el cruce peatonal o el área de espera para bicicletas o motocicletas (…) Los conductores de vehículos motorizados que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad”, prevé el artículo 10 del Reglamento local de Tránsito.
The post Aumento en un 40% las incidencias, no respetan el semáforo los conductores del MB appeared first on Diario Basta!.
