Que siempre no espiarán tu actividad en Tinder
Oficina Cobrona.– El SAT ya respondió a las acusaciones de que pretendía espiar a los ciudadanos que usaran Tinder y Bumble, y pues… ya no sabemos ni qué pensar.
Hace unos días trascendió que el Servicio de Administración Tributaria (o “Fisco”, como prefiera decirle) iba a empezar a vigilar la actividad de los usuarios en plataformas digitales como Netflix, Amazon o Tinder, lo que puso a medio país en alerta máxima y a la otra mitad borrando conversaciones.
El SAT te podrá espiar en tiempo real adios a la Intinimudad cada dia perdemos mas derechos pero la gran Mayoría es indiferente a los abusos de la Moreniza pic.twitter.com/kgDn3y6mlY
— Isarel Rivas Bastida (@israelrivas_bas) October 21, 2025
El SAT dice que no espiará… todavía
Esto fue tomado por la población como un intento descarado de espionaje por parte de la querida dependencia gubernamental, tanto que su titular tuvo que salir a aclarar. según él:
“El acceso a los sistemas de las plataformas web, que platea la reforma al Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación, será únicamente para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales, sin intervenir en datos personales o información privada”, explicaron de manera convincente.
El SAT niega que la intrusión a aplicaciones como Netflix, Amazon, Tinder, etc., sea espionaje.
Solo quieren saber qué consumes, cuándo, cuánto y cómo gastas tu dinero para poder cobrarte más impuestos.
NUNCA van a espiarte, solo tienen un chingo de hambre.
#RT… pic.twitter.com/ltWKG2d18U
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) October 22, 2025
De igual manera, la autoridad que nos quita una tercera parte de nuestros sueldos puntualizó que “en ningún caso el SAT podrá acceder a la información de los usuarios” y, mucho menos, realizar labores de espionaje o vigilancia de las personas, a través de las plataformas., así que le hablamos a un experto para que nos confirmara la información.
“En ningún momento, se establece que el SAT podrá acceder a la información de los usuarios o a la actividad que tengan en las plataformas, ni mucho menos se incluyen fines de vigilancia a las personas, como se quiere hacer creer”, añadió el funcionario como desesperación para que le creyeran.
.
