La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad de su gobierno ha tenido resultados. La mandataria recordó que dicha táctica se basa en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación. Además, confirmó que existen empresas estadounidenses en las carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía General de la República (FGR) relacionadas con el llamado huachicol fiscal. Incluso mencionó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos realiza investigaciones paralelas sobre el ingreso ilegal de combustibles a México.
LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO RECONOCE NECESIDAD DE TRABAJAR DE MANERA CONJUNTA PARA LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN ALIMENTARIA
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, aseguró que el intercambio de experiencias y la cooperación internacional son el camino para alinear los esfuerzos legislativos y lograr una transformación alimentaria justa, sostenible y democrática. En el panel de trabajo denominado “El Pacto Alimentación Primero, del I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria”, precisó que dicho pacto representa una herramienta fundamental para intercambiar experiencias y alinear los esfuerzos legislativos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacó que los trabajos a favor de la seguridad alimentaria que realizan los parlamentos nacionales, regionales y locales, junto con el de las organizaciones internacionales, son esenciales para transformar los sistemas agroalimentarios “con una visión de futuro basada en la ciencia, la cooperación y la sabiduría de nuestros pueblos”.
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ, SOLICITA QUE DIPUTADOS PARTICIPEN EN REVISIÓN DEL T-MEC
En el marco de la revisión del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T- MEC) y consciente de la importancia de este acuerdo, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, solicitó de manera respetuosa al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, contemplar la participación de una comisión plural de diputadas y diputados en el Cuarto de al lado. En una carta enviada al funcionario federal, López Rabadán afirmó que los legisladores participarían en su calidad de representantes de la Nación y responsables de las decisiones presupuestales y de política económica. La integración de esta comisión en el mecanismo de acompañamiento técnico y político a las negociaciones comerciales, conocido como Cuarto de al lado, fortalecería la legitimidad democrática de los acuerdos y permitiría una interlocución más directa entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, expuso. Asimismo, sostuvo, garantizaría que los compromisos de México en el marco del T-MEC cuenten con respaldo institucional y un adecuado seguimiento presupuestal.
SENADOR IGNACIO MIER LISTO PARA AVALAR PAQUETE ECONÓMICO 2026 EL PRÓXIMO MIÉRCOLES SE DISCUTIRÁ EL PAQUETE ECONÓMICO
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, ya se encuentra listo para participar en la discusión que se dará en el Pleno el próximo miércoles cuando se discutan las minutas del Paquete Económico 2026, incluso se prevé que los trabajos se prolonguen hasta la madrugada del jueves. Por lo pronto, entre lunes y martes las minutas de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, y las reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos, y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, serán analizadas en las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Primera. Estaremos atentos.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR PARTICIPA EN EL ENERGY DAY 2025
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar participó en Energy Day que se ha consolidado como el evento líder en el sector energético a nivel nacional desde hace más de 20 años. En este foro, que se realizó en el Papalote Museo del Niño, CDMX, se reunieron figuras del sector público y privado quienes generaron un espacio de diálogo conjunto para la comunidad de la Cámara de Comercio Británica en México y los múltiples sectores empresariales del país. Ramírez Cuellar fue uno de los ponentes en el panel referente a “La nueva política pública energética y su interacción con el sector empresarial”. El legislador aseguró que hoy existe certeza para la inversión en energía limpia, con inversiones mixtas que impulsan una prosperidad compartida.
DIPUTADA DEL PT, MAGDALENA NÚÑEZ MONREAL CONCLUYE SU PARTICIPACIÓN EN LA 151 ASAMBLEA DE LA UIP QUE SE REALIZÓ EN SUIZA
A fin de abonar en su trabajo legislativo y compartir experiencias con parlamentarios de diversos países, la diputada federal Magdalena Núñez estuvo en Ginebra, Suiza, donde participó en la 151ª Asamblea de la UIP, en un taller sobre Inteligencia Artificial. “Dialogamos sobre las acciones que los parlamentos del mundo están tomando, las lecciones aprendidas y cómo promover un uso ético y responsable de esta tecnología”, dijo. La legisladora estuvo en ese país desde el 19 y hasta el 23 de octubre donde también habló de los avances que se han registrado en México en materia de perspectiva de género.
SENADOR DE MC, LUIS DONALDO COLOSIO NO DESCARTA CONTENDER POR LA GUBERNATURA DE NUEVO LEÓN
Luis Donaldo Colosio Riojas no descarta ninguna posibilidad en su futuro político y lo mismo podría contender por la gubernatura de Sonora, su estado natal, que por la de Nuevo León, aunque afirmó que “la gente de Sonora merece el respeto de una persona que esté mucho más atenta a las realidades del estado”. Por ello se inclinaría más por este estado donde su carrera despegó tras ser electo y posteriormente senador, así que el emecista podría estar dejando abierta la posibilidad de competir por la gubernatura de Nuevo León. “Es una realidad que yo he estado haciendo una carrera política desde Nuevo León”. Y es que el fin de semana, una casa encuestadora colocó a Colosio Riojas, al frente de la contienda por la gubernatura de Sonora con más del 50%. No lo perderemos de vista.
RUBÉN MOREIRA, DIPUTADO DEL PRI, PROMOVERÁ ELIMINAR EL HOME OFFICE DEL TRABAJO LEGISLATIVO
El diputado priista Rubén Moreira anunció que propondrá la cancelación del home office para legisladores de la Cámara de Diputados, tras detectar un mal uso de las sesiones a distancia, como el caso del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, mientras participaba desde lugares no apropiados para el trabajo legislativo. Moreira señaló que las sesiones a distancia, implementadas durante la pandemia de Covid-19, seguirán vigentes, pero aclaró que no se deben utilizar para actividades personales, como jugar pádel o atender asuntos ajenos a las responsabilidades legislativas. “El home office se implementó para trabajar desde oficinas, no en ambientes donde no se está atendiendo el trabajo”. En este sentido, dijo que buscará que el home office quede disponible solo en casos de emergencia justificada, asegurando un uso adecuado de la herramienta. Moreira manifestó su indignación ante el mal uso y recordó que, según el reglamento interno de la Cámara, sí deberían existir sanciones para los diputados que incumplan sus responsabilidades. “No creo que haya sanciones por hacerse pendejos”, afirmó, al tiempo que reiteró que la normativa contempla castigos para quienes no cumplan con su deber.
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO ENCABEZARÁ COMPARECENCIA DE OMAR GARCÍA HARFUCH EL LUNES
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, ya está listo para recibir el próximo lunes 27 octubre al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien comparecerá ante los y las legisladoras con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El secretario García Harfuch está citado ante la Junta de Coordinación Política, que preside Monreal. Sin duda, la rendición de cuentas del funcionario será “un día de campo”, pues lo cierto es que representantes de los partidos de oposición reconocen que ha habido avances en esta materia y disposición de dejar atrás la estrategia de los abrazos. Estaremos atentos.
DONALD TRUMP ACUSA A CHINA DE TRAFICAR FENTANILO A TRAVÉS DE VENEZUELA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el régimen de China utiliza a Venezuela como ruta para introducir fentanilo en Estados Unidos, evadiendo los controles en los puertos estadounidenses. “China está traficando fentanilo a través de Venezuela para evitar los puertos de EEUU y México. China hace 100 mil millones de dólares traficando fentanilo hacia nuestro país. Hablaré de esto con Xi”, aseguró el mandatario desde la Casa Blanca.Consultado sobre la actividad militar estadounidense en el mar Caribe contra redes del narcotráfico como la organización criminal venezolana Tren de Aragua, Trump subrayó su descontento con el régimen de Nicolás Maduro.“No estoy contento con Venezuela por muchas razones”, afirmó. Durante su rueda de prensa, Trump informó que la estrategia contra el narcotráfico avanza hacia una nueva fase y que “pronto” habrá operativos por tierra dirigidos contra los cárteles.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz
