Ultimo Messaggio

Patricio O’Ward corre toda la hora en el entrenamiento de F1 de CDMX Señor, me has mirado a los ojos: Ocesa y El Deforma te llevan al Pulso GNP para tratarte como rey

Los precios internacionales del petróleo registraron un fuerte repunte este jueves, tras el anuncio de nuevas sanciones económicas de Estados Unidos contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil.

Las medidas, que podrían reducir significativamente la oferta mundial de crudo, generaron un inmediato impacto en los mercados energéticos.

También te puede interesar: Mercado del oro y la plata a la baja tras meses de brillo

El barril de Brent del mar del Norte, referencia en Europa, subió un 5.43% y cerró en 65.99 dólares, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) escaló un 5.62% hasta los 61.79 dólares por unidad.

Se trata de uno de los mayores saltos diarios en los últimos meses, reflejo de la preocupación por el equilibrio global entre oferta y demanda.

Sanciones a Rusia por no ponerle fin a la guerra con Ucrania

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció la congelación de todos los activos de Rosneft y Lukoil en territorio estadounidense y la prohibición para empresas norteamericanas de mantener vínculos comerciales con estas firmas, acusadas de financiar “la maquinaria de guerra del Kremlin”.

“Dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido en Ucrania, estamos dispuestos a ir más allá si es necesario”, advirtió Bessent, quien también exhortó a los aliados de Washington a sumarse a las sanciones.

Foto: AFP | El precio del petróleo se elevó y los expertos aseguran que de prolongarse las restricciones, se mantendrían elevados.  

El mercado petrolero reaccionó con volatilidad ante el temor de una menor disponibilidad de crudo ruso. Según el analista Giovanni Staunovo, de UBS, Rosneft y Lukoil representan entre el 50% y el 55% de la producción total de Rusia, y sus exportaciones alcanzan cerca de 3 millones de barriles diarios.

También te puede interesar: Inflación en México presenta ligero respiro y se ubica en un 3.63%

“El mercado se ha visto claramente sacudido por estas sanciones tan severas”, comentó John Kilduff, socio de Again Capital.

Los analistas prevén que, de prolongarse las restricciones, los precios del petróleo podrían mantenerse elevados en las próximas semanas, presionando la inflación global y complicando los esfuerzos de los bancos centrales por estabilizar los precios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *