Ultimo Messaggio

Chargers vencen a Minnesota y pelean en lo alto de su división Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras disputa por anuncio de Reagan

David Colmenares, titular de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), anunció que en noviembre presentarán el desarrollo de la primera herramienta de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la fiscalización.

Con ello, se procesará, analizará, identificará y extraerá información de manera autónoma permitiendo con ello que las auditorías y los auditores de sus áreas se enfoquen a realizar tareas de mayor complejidad simplificando así los tiempos de procesamiento y análisis.

También te puede interesar: Investigan México y EU a empresarios estadounidenses por ‘huachicol fiscal’: Sheinbaum

Reiteró que la herramienta será formalmente presentada y liberada en el mes de noviembre y pidió estar al pendiente de las redes sociales.

“Por ello me complace anunciar que hemos desarrollado la primera herramienta de inteligencia artificial aplicada a la fiscalización que procesará, analizará, identificará y extraerá información de manera automática. Con ello que las auditorías y los auditores de todas nuestras áreas se enfoquen a realizar tareas de mayor complejidad, simplificando así los tiempos de procesamiento y análisis”, detalló.

También te puede interesar: Presionan en Durango a ganaderos para monopolizar el negocio

Explicó que la innovación tecnológica, aplica en todas las áreas de la fiscalización superior y reportaron a la Cámara de Diputados las diversas herramientas digitales implementadas, que en lo general ayudaban a las auditorías y auditores a realizar algunos procesos de fiscalización y sobre todo a agilizar el envío y recepción de documentación.

“Sin embargo nos faltaba un paso más que estas herramientas ejecutarán con el apoyo de la Inteligencia Artificial, una parte esencial de los procedimientos que integran las auditorías”, subrayó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *