Ultimo Messaggio

‘Good Boy’, el filme que redefine al perro en el cine de terror Presionan en Durango a ganaderos para monopolizar el negocio

Prácticamente en el aire lograron sujetar a Enrique, un joven de 20 años de edad, quien se arrojó de un puente peatonal de la colonia San Rafael.

“Cuando pudimos pasarlo del otro lado de la reja nos manoteaba, nos insultaba y gritaba que ya no quería vivir, que lo dejáramos intentarlo de nuevo. Lo pudimos controlar y le hicimos ver que él era importante para su familia, amigos e inclusive para nosotros”, relató Carlos González Martínez, Policía Primero adscrito al área de Atención a Víctimas del Delito de la Subdirección de Prevención del Delito y Estrategias de Paz de la Comisaría de Tlalnepantla.

Agregó que el joven suicida tiene su domicilio en Cuautitlán Izcalli y se encontraba en Tlalnepantla buscando trabajo, pero debido a una discapacidad que le impedía hablar fluidamente y a sus ataques de ansiedad no lo contrataban.

El policía señaló que Enrique rechazó el apoyo psicológico otorgado por las autoridades municipales y solo quería llegar a su casa para ver a su familia, aunque cuando estaban cerca de su domicilio cambió de opinión, “creyó que lo iban a regañar y ya no quería darnos el número de la vivienda, pero finalmente logramos ubicar la casa de su mamá.

“Cuando miró a su madre y hermanos, al joven se le dibujó de inmediato una sonrisa; lo recibieron con agrado y angustia. Ellos solo sabían que había ido a buscar trabajo. Agradecida, su madre se comprometió a solicitar ayuda psicológica para su hijo”, indicó el oficial.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial se estima que cada año una de cada 100 personas se quita la vida, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos.

En México durante 2024 se registraron 8 mil 856 defunciones por suicidio, mientras que el Estado de México tuvo una tasa de 8.1 suicidios por cada 100 mil habitantes, lo que representa un 1.3 por ciento más que la tasa nacional estimada en 6.8 por ciento por el INEGI.

Asimismo, en la entidad mexiquense se documentaron 441 casos de ideación e intento suicida, lo que representa un incremento en comparación con 2023.

En otro caso, policías municipales de Tlalnepantla evitaron que José se arrojara a las vías del tren Suburbano desde un puente peatonal cercano a una de las estaciones ubicadas en la localidad.

Karen Hernández Alba, agente municipal también adscrita al área de Atención a Víctimas de la Subdirección de Prevención del Delito y Estrategias de Paz, informó que el joven se encontraba en crisis emocional y argumentaba que “a nadie le importaba su existencia.

“Le comentamos que él era importante para su familia y amigos, y tras lograr tranquilizarlo y llevarlo al interior de una patrulla, llegó corriendo un amigo, quien preguntó a José si estaba bien, si le había pasado algo.

“Con lágrimas en los ojos José solo miraba a su amigo, quien le pidió permiso para abrazarlo y de inmediato cambió la expresión de su rostro”, narró la policía tras señalar que finalmente el joven de 27 años se convenció de la necesidad de pedir ayuda especializada.

ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Avelyn Fonseca Pérez, encargada del área de Atención a Víctimas de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana de Tlalnepantla de Baz, afirmó que esta instancia fue creada para resguardar a las víctimas de delitos y darles un trato preferencial y altamente profesional, al que no se había tenido acceso debido a que anteriormente este departamento no tenía la importancia que debe.

Agregó que actualmente se brinda apoyo y contención psicológica para que las víctimas tengan pronta acceso a la justicia, no sean re victimizadas y puedan obtener la reparación del daño por medio de las instituciones de procuración de justicia.

La funcionaria explicó que la tentativa de suicidio es una problemática que se incrementa especificamente en algunos meses, por lo que la estrategia es realizar trabajo de prevención.

Destacó la importancia de la coordinación gubernamental y de la sociedad civil para visibilizar los motivos y abordaje de este problema de salud pública, donde interactúan varios factores biopsicosociales como conflictos familiares, presión académica o laboral, rupturas sentimentales y estigmatización para la persona que lo realiza y la familia.

“Visitamos escuelas, colonias, instituciones gubernamentales y empresas para dar pláticas, entrar al tejido social y detectar a las personas que tienen ciertos rasgos suicidas para canalizarlos de manera oportuna a las instancias de apoyo.

Avelyn Fonseca indicó que en lo que va del año, elementos de la Comisaría de Tlalnepantla han logrado rescatar a diez personas cuando intentaban suicidarse.

“Las víctimas fueron trasladadas a clínicas e instituciones donde se le da continuidad a su atención, se encuentran bien y han modificado su percepción de atentar contra su vida”.

Las principales causas del intento están relacionadas con problemas familiares, jóvenes con hogares disfuncionales y adultos que no encuentran trabajo o tienen problemas con la pareja, así como adicción a drogas o alcoholismo.

“Trabajamos 24/7 de forma transversal con las diversas áreas de gobierno para que la atención sea de calidad y oportuna, y en caso de que se requiera el apoyo acudimos al domicilio para la pronta atención.

“A los adolescentes y jóvenes les hacemos saber que existen muchas áreas dentro del territorio municipal donde pueden acceder a actividades físicas, culturales, artísticas, educativas que les ayuda a descubrir su talento, enfocar su energía o emprender algún oficio o negocio. También se les platica del verdadero riesgo que enfrentan al vagar solos en la calle o unirse a un grupo delictivo. Ese es nuestro mayor reto”, advirtió Avelyn Fonseca.

Para solicitar ayuda e información:5610511447 y 5632399961

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *