Ultimo Messaggio

Lorde confirma su regreso a México con la gira ‘Ultrasound’ San Nicolás celebra el 5º Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles

Redacción

El diputado federal Luis Miranda Barrera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos del país a incorporar en sus planes de desarrollo urbano disposiciones que promuevan la captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua de lluvia. La propuesta busca fortalecer la infraestructura hídrica local y reducir el desperdicio del recurso.

Durante una conferencia de prensa, Miranda Barrera estuvo acompañado por el dirigente estatal del PVEM y diputado local José Alberto “Pepe” Couttolenc, la diputada Miriam Silva, presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso mexiquense, así como legisladores federales y regidores del partido, quienes refrendaron su respaldo a la iniciativa.

El legislador señaló que este año, a pesar de la alta cantidad de lluvias registradas, millones de litros de agua se perdieron por la falta de infraestructura adecuada para su captación. Indicó que el objetivo del punto de acuerdo es promover un cambio estructural en el diseño de viviendas y desarrollos inmobiliarios, especialmente en los sectores con mayor capacidad económica, sin afectar a las familias de menores ingresos.

Miranda subrayó que los sistemas de captación pluvial son una herramienta funcional para enfrentar la escasez de agua, pues permiten su reutilización, reducen la presión sobre los acuíferos y disminuyen el consumo energético. Añadió que estas medidas contribuyen a la creación de ciudades más sostenibles y resilientes ante los efectos del cambio climático.

En su mensaje, el legislador exhortó a las y los regidores del Partido Verde, especialmente en el Estado de México, a promover esta propuesta desde el ámbito municipal. Afirmó que los gobiernos locales tienen la posibilidad de traducir esta visión en reglamentos de construcción, campañas comunitarias y acciones concretas que beneficien a las comunidades.

También mencionó que países como Japón han implementado con éxito el modelo conocido como “sistema de esponja”, que podría servir como referencia para el diseño de políticas similares en México.

Por su parte, el dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc, celebró la presentación del punto de acuerdo y recordó que los captadores de agua de lluvia fueron impulsados previamente por la actual presidenta de México cuando fue gobernadora, medida que benefició a diversas comunidades al dotarlas de agua por primera vez. Destacó que el partido ha retomado esta política en distintos municipios con resultados positivos.

Finalmente, Luis Miranda Barrera afirmó que el cuidado del agua representa una obligación moral y política, por lo que el Partido Verde mantendrá su compromiso con la promoción de políticas ambientales y sociales que garanticen el bienestar de las próximas generaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *