Ultimo Messaggio

‘Good Boy’, el filme que redefine al perro en el cine de terror Presionan en Durango a ganaderos para monopolizar el negocio

Lilia González

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) presentó dos iniciativas; una para fortalecer la función de proximidad social de las policías municipales y otra para crear Unidades de Policía Especializadas en Atención a Delitos contra las Mujeres.

El coordinador de la bancada, Elías Rescala Jiménez informó que, para materializar sus iniciativas en materia de seguridad, se requerirá la reconducción de 2 mil 500 millones de pesos hacia fondos de seguridad general, además de la contratación de más de 20 mil elementos de seguridad.

La diputada Leticia Mejía García fue la encargada de presentar la primera iniciativa para fortalecer la función de proximidad social de las policías municipales.

Para ello, planteó que cada municipio divida su territorio en cuadrantes y sectores donde los policías capacitados mantengan contacto directo y permanente con los vecinos, escuchen de primera mano sus inquietudes, atiendan los problemas específicos de su comunidad y construyan confianza.

Y que los módulos, casetas y cuarteles de policías se conviertan en estaciones de policía y centros de atención a víctimas en donde reciban atención médica, psicológica y jurídica, y los policías cuenten con instalaciones seguras y humanas para desempeñar su labor.

“Nuestra iniciativa busca dignificar y fortalecer a las policías municipales, dándoles estructura, metodología y respaldo legal para ser mejor su trabajo. Queremos transformar las relaciones de policías y vecinos para generar confianza, atender de manera temprana los conflictos e inhibir las conductas delictivas”, dijo.

En tanto, Mercedes Colín Guadarrama propuso crear Unidades de Policía Especializadas en atención a delitos contra mujeres.

Y es que señaló que las unidades de género que operan actualmente en los municipios son centros administrativos que actúan después de que ocurrió el delito, mientras que la propuesta que es una unidad que pueda actuar como policía de proximidad en la prevención del delito, y como parte que recabe denuncia e investigue el delito de forma inmediata.

Lo anterior, dijo, resulta indispensable si se considera que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI, el 78% de las mexiquenses de entre 15 años o más han experimentado algún tipo de violencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *