Redacción
La cifra de personas fallecidas por las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre ascendió a 78, mientras que 23 permanecen desaparecidas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina de este 22 de octubre. Explicó que algunos casos fueron esclarecidos gracias al trabajo de localización del número de emergencia 079 y de autoridades estatales que identificaron a dos personas sin registrar.
Sheinbaum anunció el inicio de la entrega de apoyos económicos directos a la población afectada en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Puebla. Detalló que los módulos de los servidores de la nación distribuirán los recursos tras concluir el censo de daños. Los beneficiarios recibirán también un cupón para dos despensas y enseres domésticos, sin intermediarios.
Como parte del Plan Integral de apoyo a damnificados, se otorgarán vales para adquirir refrigeradores, estufas, colchones, vajillas y ventiladores. Además, los hogares con daños medios recibirán 25 mil pesos; los de afectación severa, 40 mil; y las viviendas con pérdida total, 70 mil pesos. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) realizará reubicaciones en zonas de riesgo, mientras que los comercios recibirán 50 mil pesos para su reactivación.
El campo también contará con respaldo, con apoyos de entre 50 mil y 100 mil pesos según el tamaño de las parcelas o el número de cabezas de ganado. En el ámbito educativo, 190 mil niñas y niños recibirán 350 pesos para reponer útiles escolares, y 750 escuelas serán rehabilitadas mediante el programa La Escuela es Nuestra, con una inversión de 200 mil pesos adicionales por plantel.
Asimismo, el programa La Clínica es Nuestra destinará 500 mil pesos extra para la reconstrucción de 282 unidades médicas afectadas. En apoyo a la reconstrucción comunitaria, 50 mil personas serán empleadas de noviembre a febrero dentro del programa Empleo Construyendo el Futuro, con un salario mensual de 8 mil 500 pesos, principalmente en los municipios veracruzanos de Álamo y Poza Rica.
Jóvenes de entre 18 y 29 años podrán integrarse como becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para participar en brigadas de limpieza y apoyo en módulos de Bienestar y Salud, con una meta de cinco mil participantes.
La presidenta subrayó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para brindar atención oportuna en las zonas más afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Reiteró que se trabaja con profesionalismo y compromiso para garantizar que “nadie quede desamparado”.