Ultimo Messaggio

‘Good Boy’, el filme que redefine al perro en el cine de terror Presionan en Durango a ganaderos para monopolizar el negocio

Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que las reformas fiscales propuestas para 2026 no implican nuevos impuestos directos para la población. Durante su conferencia matutina, señaló que el único cambio que podría tener un impacto en el consumo será el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas y endulzadas con edulcorantes.

“El único producto que podría afectarle a la población es el refresco, las bebidas azucaradas”, puntualizó. Explicó que la medida tiene un propósito de salud pública más que recaudatorio, pues busca reducir el consumo de estos productos. “Es una orientación, para que con el mismo recurso, compres menos. En vez de comprar 30 latas de refresco al mes, compra 29, te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuesto”, añadió.

De acuerdo con la propuesta enviada al Congreso, el Gobierno Federal planea aplicar un IEPS de 3.08 pesos por litro a las bebidas con azúcar y de 1.5 pesos por litro a las endulzadas con edulcorantes. El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados y turnado al Senado para su análisis final.

Sheinbaum recordó que, tras un acuerdo con los productores, su administración suavizó la medida inicial que contemplaba aplicar el mismo impuesto a las bebidas light o cero azúcar. Aclaró que el objetivo no es generar mayor carga fiscal a los consumidores, sino promover hábitos más saludables y una menor dependencia de productos con alto contenido calórico.

Respecto a otros ajustes fiscales para 2026, precisó que se eliminarán ciertos deducibles aplicados por los bancos, entre ellos los pagos derivados del Fobaproa, con el fin de evitar beneficios fiscales indebidos. También se prevé la actualización de cuotas migratorias y para visitantes extranjeros, sin que esto represente un incremento significativo para la población.

La mandataria destacó que el eje principal de la política fiscal será mejorar la recaudación sin aumentar impuestos. Estimó que el combate a la corrupción y la evasión permitirá captar alrededor de 400 mil millones de pesos adicionales. “No se trata de cobrar más, sino de cobrar mejor”, subrayó.

Entre las medidas para fortalecer la fiscalización, mencionó el reforzamiento de las aduanas mediante la instalación de equipos de rayos X que incrementarán la capacidad de revisión y detección de irregularidades, así como la vigilancia sobre empresas factureras para evitar prácticas de evasión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *