Ultimo Messaggio

‘Good Boy’, el filme que redefine al perro en el cine de terror Presionan en Durango a ganaderos para monopolizar el negocio

Por Salvador Guerrero Chiprés

En una ciudad donde los segundos pueden decidir entre la vida y la muerte, la medicina ha encontrado en la tecnología un nuevo pulso: el de las redes digitales capaces de enlazar la necesidad urgente con la respuesta médica inmediata.

La Ciudad de México consolida un modelo que une capacidad humana con inteligencia tecnológica. La Telemedicina, operada desde el C5, es una estrategia para acercar el diagnóstico a quien lo necesita, sin importar distancia, tráfico o saturación hospitalaria.

Canalizados desde la línea 9-1-1, un grupo de especialistas en urgencias y emergencias prehospitalarias evalúa vía remota, situaciones de riesgo. A través de un sistema de triage determinan el envío de ambulancias o la atención médica en tiempo real por medio de una videollamada.

Tan solo este año se han registrado 69 mil 298 intervenciones de Telemedicina, casi una cuarta parte resuelta de manera remota.

La Telemedicina es, así, una política pública donde convergen la medicina centrada en el hospital y aquella anclada en la gestión de riesgos, atención preventiva y capacidad de diagnóstico a distancia. Se trata de un cambio cultural: la o el médico no siempre toca al paciente, pero le acompaña con la misma responsabilidad.

Esta área, impulsada durante la pandemia por la entonces Jefa de Gobierno y ahora Presidenta Claudia Sheinbaum, encuentra en las políticas públicas de la mandataria local Clara Brugada el fortalecimiento para ampliar su alcance y eficiencia.

El Día del Médico, conmemorado cada 23 de octubre en México desde 1937 en honor al doctor Valentín Gómez Farías —precursor de la enseñanza médica y fundador del Establecimiento de Ciencias Médicas en 1833—, invita a mirar esta evolución con sentido histórico y bajo la lógica de salvar vidas adaptándose a nuevas herramientas.

The post C5: atención médica remota appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *