Ultimo Messaggio

Permanecen 93 localidades incomunicadas por lluvias Sistema Anticorrupción agoniza mientras consejeros grillan

Con el propósito de acercar sus servicios financieros a un mayor número de personas trabajadoras y promover un endeudamiento responsable, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó convenios de colaboración con diversas organizaciones empresariales y productivas de Guadalajara.

El Coordinador General Comercial de Fonacot, Salvador Gazca Herrera, destacó que estos acuerdos fortalecerán la difusión de los beneficios del Crédito Fonacot, el cual ofrece condiciones preferenciales y se otorga bajo un esquema que garantiza la capacidad de pago de las y los acreditados.

También te puede interesar: Fonacot y SUPERISSSTE fortalecen alianza e impulsan la difusión de créditos

Durante su gira de trabajo por el occidente del país, Gazca Herrera formalizó convenios con la Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías, Tintorerías y Planchadurías (CANALAVA), el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), RedIncuba y Grupo PISA. Estas alianzas tienen como objetivo promover la afiliación de centros laborales al Fonacot —una obligación establecida por ley— y ampliar el acceso de los trabajadores a créditos con tasas competitivas.

“La coordinación que tenemos con organismos empresariales y sindicales ha permitido que más personas disfruten de los beneficios del Crédito Fonacot, a nombre del Instituto agradezco la colaboración y los invito a redoblar esfuerzos para seguir siendo factor de cambio en la vida de trabajadoras y trabajadores”, indicó.

Especial |  

Créditos otorgados

El funcionario informó que, en lo que va del año, la Dirección Fonacot Guadalajara ha otorgado más de 95 mil créditos, con un monto superior a 2 mil 560 millones de pesos, lo que refleja la confianza de los usuarios en el Instituto y la necesidad de mantener estrategias de difusión que fortalezcan su alcance.

Gazca Herrera, en representación de la Directora General del Instituto, Laura Fernanda Campaña Cerezo, subrayó que el Crédito Fonacot se distingue por ser barato, accesible y seguro:

Barato: porque ofrece la tasa más baja del mercado en financiamientos vía nómina.

Accesible: porque los requisitos para obtenerlo son mínimos.

Seguro: ya que se evalúa la capacidad de pago del solicitante para evitar el sobreendeudamiento.

Asimismo, destacó que el crédito puede destinarse a diversos fines ya sean personales o familiares, pues el monto se deposita directamente en la cuenta bancaria del trabajador, lo que brinda flexibilidad para cubrir gastos como emergencias, viajes o compras durante el Buen Fin y la temporada navideña.

También te puede interesar: ¿Cómo tramitar un crédito del Fonacot en 2025?

Finalmente, el Coordinador General Comercial subrayó que los convenios firmados contribuirán a consolidar el posicionamiento de Fonacot como la mejor opción de crédito para las y los trabajadores de México. Invitó a quienes estén interesados a consultar los requisitos y agendar una cita a través del sitio oficial: www.fonacot.gob.mx.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *