Ultimo Messaggio

Takaichi encarna el poder sin ruptura en Japón Avanzan 90% pláticas con EU, previo al T-MEC: Ebrard

Redacción

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México y se conmemora cada 1 y 2 de noviembre. Sin embargo, este 2025 dichas fechas no serán consideradas días de descanso oficial, ya que no están incluidas en el calendario laboral establecido por la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con el calendario, el sábado 1 de noviembre corresponde al Día de Todos los Santos, mientras que el domingo 2 se dedica a los Fieles Difuntos. Ambos días coinciden con el fin de semana, por lo que no habrá suspensión general de labores ni puente oficial para los trabajadores.

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece los días de descanso obligatorio en México, entre los que se incluyen el 1 de enero, el primer lunes de febrero, el tercer lunes de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el 1 de octubre, el tercer lunes de noviembre y el 25 de diciembre, además de las fechas que determinen las autoridades electorales en caso de comicios.

Por tanto, ni el 1 ni el 2 de noviembre forman parte del listado oficial de feriados. Únicamente aquellas empresas que lo acuerden con sus empleados podrán otorgar descanso adicional durante esas fechas, lo cual dependerá de los contratos laborales o de políticas internas.

Cabe recordar que, al caer en sábado y domingo, para muchas personas estos días coincidirán con su descanso semanal habitual. En los casos donde el personal labora en fin de semana, el patrón puede sustituir el descanso dominical por otro día de la semana, sin que ello implique un pago adicional, al no tratarse de un feriado.

Aunque el Día de Muertos no sea un día oficial de descanso, la festividad se mantiene como una de las más importantes en el país, con celebraciones que incluyen ofrendas, desfiles, altares y actividades culturales en distintas regiones.

En el ámbito educativo, los alumnos de educación básica sí tendrán una pausa en sus actividades, ya que el viernes 31 de octubre no habrá clases por la realización del Consejo Técnico Escolar, lo que generará un fin de semana largo para estudiantes y docentes.

Durante noviembre, el único día feriado oficial será el lunes 17, en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, fecha que además coincide con la conclusión del programa de descuentos del Buen Fin 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *