El traspaso de cuentas entre Vector Casa de Bolsa y Finamex marca un nuevo capítulo en el reacomodo del sector financiero mexicano, tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Clientes de Vector pasarán formalmente a Finamex Casa de Bolsa
La operación, que se concretará el martes 21 de octubre, implica que las cuentas y saldos de los aún clientes de Vector pasarán formalmente a Finamex Casa de Bolsa, con acceso a su plataforma y atención personalizada durante la transición.
También te puede interesar: Se cumple plazo final para CIBanco, Vector e Intercam
El acuerdo llega después de que Vector, propiedad del empresario Alfonso Romo, fuera señalada por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que aceleró su desmantelamiento.
A principios de octubre, la casa de bolsa también pactó con Finamex la venta del 100% del capital social fijo de su operadora de fondos, Vector Fondos, con lo cual la institución prácticamente cede su presencia en el mercado bursátil.
Los efectos financieros fueron inmediatos y, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de junio Vector gestionaba 37,477 cuentas de inversión, una caída de 2.8% frente al trimestre anterior.
En el negocio de fondos, la contracción fue más severa, pues los activos bajo gestión pasaron de 54,614 millones de pesos en mayo a solo 23,939 millones en agosto, una baja de 56.2%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
La migración de clientes a Finamex ocurre en un entorno de incertidumbre, donde grandes inversionistas de Vector optaron por trasladar sus recursos a otras casas de bolsa, como GBM, ante la falta de claridad sobre el futuro de la firma sancionada.
Mientras tanto, Finamex se perfila como uno de los principales beneficiarios de esta reconfiguración, al sumar nuevos clientes y fortalecer su posición en el mercado de inversión mexicano.