Ultimo Messaggio

CDMX se prepara para llenarse de color con el Gran Desfile de Día de Muertos 2025: Fecha y hora ‘En Michoacán, las mujeres no están solas’: Ramírez Bedolla sobre apoyo contra el cáncer

Un equipo de estudiantes, especialistas en robótica y programadores digitales enfocados al sector aeroespacial, se convirtieron en los únicos representantes de América Latina en la gran final del hackathon DefIneSpace 2025 en Francia.

Se trata de la agrupación estudiantil Space Sheeps del Tec de Monterrey, campus Querétaro, que se convirtió en el representante mexicano en este concurso que se desarrolla en Europa.

Los primeros días de octubre, los jóvenes participaron por 24 horas para lograr la clasificación compitiendo con escuelas de Asia y África para poder asegurar su pase a las semifinales.

La hazaña cobra mayor relevancia al considerar que equipos de Brasil, Perú, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay quedaron fuera de la competencia.

También te puede interesar: Se cumple plazo final para CIBanco, Vector e Intercam

El equipo queretano se medirá el 28 de noviembre en París contra 11 contendientes de élite, entre ellos representantes de la École des Commissaires des Armées de Francia, el Campania Aerospace District de Italia, instituciones de Senegal y el Proteus Team, seleccionado especialmente por el jurado del IUT de Mantes.

Querétaro, semillero aeroespacial

El éxito de Space Sheeps no es casualidad. Querétaro se ha posicionado como la octava potencia mundial en el sector manufacturero aeroespacial, con un crecimiento promedio anual de 17.2% durante los últimos nueve años.

El estado concentra 72% de la fabricación aeroespacial mexicana, 13% del diseño e investigación y 11% del mantenimiento y reparación.

El Tec se ha consolidado como un centro de formación de talento especializado, aprovechando la sinergia con más de 300 empresas aeroespaciales establecidas en México y el robusto clúster local.

Los equipos semifinalistas presentarán soluciones que aborden aspectos técnicos, operacionales y estratégicos de sistemas de vigilancia satelital en tiempo real.

También te puede interesar: Banamex abre sucursal móvil en Poza Rica, Veracruz para damnificados

El desafío DefInSpace 2025: vigilancia en tiempo real desde órbita baja

El tema de DefInSpace 2025 —vigilancia por video en tiempo real desde órbita baja— representa uno de los retos más complejos de la defensa espacial contemporánea. En un contexto de conflictos de alta intensidad, la capacidad de obtener inteligencia actualizada de manera autónoma y continua se ha vuelto crítica para las fuerzas armadas modernas.

Los dos equipos ganadores el 28 de noviembre recibirán como premio un viaje con todos los gastos pagados al Puerto Espacial Europeo de Kourou, en Guyana Francesa, para presenciar el lanzamiento de cohetes y satélites desde una de las instalaciones más avanzadas del mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *