Lilia González
La magistrada integrante del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado de México, Nancy Flores Mendoza informó que antes de que cumplan un año en funciones, serán evaluados Jueces y Magistrados electos por voto popular.
Lo anterior para medir su capacidad, conocimientos y desempeño en las audiencias y en la manera que se conducen hacia la ciudadanía.
“Estaremos haciendo revisiones a los órganos jurisdiccionales, el trabajo de jueces y magistrados, se va a respetar la autonomía judicial; sin embargo, si alguno de ellos incurre en algún acto indebido, será sancionado acorde a los que establece la Ley Orgánica y la Ley de Responsabilidades”, advirtió.
Explicó de acuerdo con la Ley Orgánica, deben realizar una evaluación y seguimiento a todos los juzgadores electos popularmente, teniendo un mínimo de 90 días y un máximo de hasta un año.
“Nosotros ya nos estamos preparando con un Comité de Evaluación, desde luego haremos una evaluación integral desde el conocimiento hasta la evolución de cómo llevan a cabo la audiencia en todas las materias y sobre todo conocer cuál es su actitud frente a la ciudadanía”, explicó.
De no aprobar la primera evaluación que será cualitativa y cuantitativa, Flores Mendoza señaló que tendrán la oportunidad de tomar por un año un curso de capacitación para después volver a presentar la evaluación, de reprobarla nuevamente, serán puestos a disposición de la Legislatura para que los separe del cargo.
“La ley indica que estarán desagregados de no ser aprobados en la primera evaluación, sólo se dedicarán a ser preparados para que los volvamos a incorporar, nosotros no queremos exponer a los justiciables a que dicten una resolución fuera del terreno legal”, dijo.