Ultimo Messaggio

Anuncia Brugada iniciativas en materia de deporte Ricardo Salinas Pliego abre la puerta a candidatura presidencial durante festejo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que con el fin de tener un mayor alertamiento por lluvias, la Agencia de Transformación Digital trabaja en un sistema que permita alertar a través de los teléfonos celulares.

También te podría interesar: CFE restablece suministro eléctrico a más de 260 mil usuarios en estados afectados por lluvias

“Se trata de que no solamente el alertamiento del meteorológico nacional llegue a las oficinas de los gobernadores, a las oficinas de los municipios, sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, pueda llegar el alertamiento directo a las comunidades. Si va a venir el desfogue de una presa, por ejemplo, porque ya está eh sumamente aturada y se tiene que alertar a la comunidad para que se muevan de los lugares, lleguen a los albergues”, explicó.

#MañaneraDelPueblo | 1. Atención a la emergencia, 2. Apoyo a familias damnificadas, 3. Reconstrucción, 4. Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgo
Menciona que los últimos dos ejes, ya se encuentran en proceso, con un equipo de científicos para poder… pic.twitter.com/wU4L9Q43TM

— @diario24horas (@diario24horas) October 20, 2025

La idea, dijo, es que, además del sistema actual que es por megáfono, avisando a los presidentes municipales, presidentas municipales, “llegue directamente al teléfono con el teléfono que puede estar localizado en ciertas zonas”.

En el marco de la conferencia de prensa matutina, la titular del Ejecutivo federal dio a conocer los cuatro ejes de trabajo que tiene su gobierno, frente a la emergencia por lluvias registradas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Entre estos cuatro ejes, explicó que está la atención a la emergencia, que para el caso de las lluvias en los cinco estados todavía no termina, también los apoyos a damnificados, la reconstrucción y el reforzamiento del sistema de alertamiento.

Dijo que se está trabajando en el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgo. “La coordinación nacional de Protección Civil tiene un comité científico, pero estamos fortaleciendo ese comité científico con científicos de la UNAM, del Politécnico, del Tecnológico y de distintos centros de la Secretaría de Ciencia y Tecnología para poder nuevamente desarrollar acciones que nos permitan fortalecer el sistema de alertamiento, mediciones, modelos matemáticos”, señaló.

Información en desarrollo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *