Mateo Flores Rodríguez, un niño de 10 años de edad, gracias a su admiración e interés por el funcionamiento e historia del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, fue nombrado director general de este medio por un día.
Al conocer si historia, Adrián Rubalcava, quien preside este transporte, compartió con él la responsabilidad de trabajar paras que millones de personas se trasladen a diario.
Para demostrar que Mateo Flores sabe lo que a diario de vive en el Metro, preparó una dinámica para su día como director general, la cual fue generar condiciones para viajes más rápidos y sin retrasos en la circulación de los trenes de las 12 líneas de la red; para ello, hizo un llamado a las y los usuarios a respetar las señalizaciones, no rebasar la línea amarilla y no tirar objetos a las vías.
También te puede interesar: Desconoce autoridad elecciones en el SUTGCDMX
Mateo en su hogar, tiene una amplia colección de souvenirs y memorabilia alusiva al transporte que es la columna vertebral de la movilidad en la Ciudad de México y Zona Metropolitana.
A través de los años y con apoyo de sus papás, Mateo conoce la evolución del Metro, sabe de los distintos modelos de trenes como el nuevo NM22 que circula por la Línea 1, así como de los modelos MP68 o MP82.
Mateo supervisó las labores del Metro
STC Metro
La responsabilidad del menor se realizó el sábado, donde Mateo supervisó las labores de regulación de trenes desde el Puesto Central de Control II, encabezó reunión de trabajo con los titulares de las áreas de Operación, Seguridad Institucional, Seguridad Industrial, Protección Civil, Atención al Usuario y Jurídico.
Posteriormente, el menor de edad estuvo con el equipo de trabajo del Metro inspeccionaron la operación de la Línea 1, en interacción directa con un tren NM22 y su conductora, en un recorrido a lo largo del túnel.
También te puede interesar: Más de 2 mil personas se reúnen en megaclase de Inteligencia Artificial en CDMX
Personal del STC Metro informaron que todos los fans del Metro, de todas las edades, tienen oportunidad de generar interacción con las autoridades del Metro para realizar recorridos guiados. El contacto se puede establecer a través de las redes sociales institucionales @MetroCDMX o a través del Centro de Atención Telefónica Metro.