El Rector Santos Guzmán encabezó el arranque de cimentación del nuevo espacio universitario que impulsará la investigación agropecuaria, la producción de alimentos especializados y la vinculación con sectores productivos del sur de Nuevo León.
Con el objetivo de ampliar las actividades de investigación, innovación y transferencia tecnológica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Rector Santos Guzmán López anunció la construcción del Centro de Desarrollo en Nutrición Animal.
El nuevo espacio del Campus Linares de la UANL pretende convertirse en una plataforma de producción y comercialización de alimentos especializados para atender las necesidades de nutrición y bienestar de bovinos, caprinos, ovinos, equinos y pequeñas especies, incluyendo aves y animales de compañía.
Guzmán López destacó que este centro representa un proyecto estratégico para la producción pecuaria y detonante económico de la región, así como un espacio académico para la formación y prácticas de estudiantes de áreas como agronomía, veterinaria y ciencias forestales.
“Este proyecto contribuirá al impulso económico y social de la región, mediante la generación de empleos directos e indirectos, la capacitación técnica, y la transferencia de conocimiento e innovación tecnológica hacia el sector agropecuario.
“No se trata solo de infraestructura, sino de crear un centro de excelencia para garantizar la calidad de los productos, impulsar la investigación aplicada y ofrecer un campo de entrenamiento para nuestros futuros profesionistas”, señaló Guzmán López.
El ejecutivo universitario reconoció la labor de aliados institucionales y actores clave del sur de Nuevo León, como son los gobiernos estatal y municipales, legisladores, empresarios y líderes sociales, quienes han respaldado el proyecto y reafirmado su confianza en la UANL como un motor de desarrollo regional.
Atestiguaron el arranque de la construcción el titular de la Dirección General Administrativa de la UANL, Eduardo Huerta Alanís; el director del Centro de Investigación en Producción Agropecuaria, Nelson Manzanares Miranda; el presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos y el secretario general de STUANL, Rafael Garza Ibarra.
También estuvieron presentes los alcaldes de los municipios de Linares e Iturbide, Gerardo Guzmán González y Arnoldo Carreón Rodríguez, respectivamente.
Un proyecto integral
El Centro de Desarrollo en Nutrición Animal contempla tres líneas fundamentales de atención: una planta de alimentos balanceados, una comercializadora y un área de asesoría técnica.
Este proyecto da continuidad al trabajo de generaciones anteriores y busca potenciar de manera significativa a productores, ganaderos y estudiantes del municipio de Linares y de regiones vecinas como Hualahuises, Montemorelos, Villagrán, Iturbide y Galeana, al ubicarse de manera estratégica sobre la Carretera Nacional.
El centro propiciará también las herramientas necesarias para que docentes y estudiantes puedan adentrarse en la investigación en temas vinculados con la nutrición animal.
Se tiene previsto que el Centro de Desarrollo en Nutrición Animal inicie operaciones en 2026, una vez concluidas las etapas de construcción, equipamiento y puesta en marcha de sus áreas productivas, académicas y de investigación.
Nelson Manzanares Miranda afirmó que la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León seguirá consolidándose en la generación de conocimiento nuevo a través de la investigación, además de la docencia y la difusión cultural, afirmando que la vinculación con la industria es fundamental para formar egresados capaces de responder a las necesidades del entorno productivo.
“Con su apertura, la Universidad Autónoma de Nuevo León reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación científica y el fortalecimiento del sector agropecuario regional y nacional”.
La entrada Creará UANL en Linares Centro de Desarrollo de Nutrición Animal aparece primero en Grupo Metrópoli.