Ultimo Messaggio

Asaltan a René Jaén, alcalde electo de Misantla, tras llevar suministros Hombres bordadores de Yucatán reivindican su labor

Entre enero y agosto de 2025, el número de visitantes a zonas arqueológicas y museos del país recibieron en conjunto 14.6 millones de visitantes, cifra que refleja el fortalecimiento del turismo cultural a nivel nacional, reportó la Secretaría de Turismo.

También te puede interesar: Tulum en etapa de desaceleración, alertan empresarios

Sólo a museos, se registraron 7.7 millones de visitantes, de los cuales 89% fueron nacionales y 11% extranjeros.

“Esta cifra representa un aumento de 17.6% respecto al mismo periodo de 2024 y de 3.9% en comparación con 2019”.

#Comunicado Sectur

El patrimonio cultural de México atrae 14.6 millones de visitantes en los primeros ocho meses de 2025.

La Secretaria de Turismo, @josefinarodzam, resaltó que el aumento que se registró de
enero a agosto de 2025 refleja el interés de los turistas… pic.twitter.com/lYx1dbh21h

— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 19, 2025

Asimismo, señaló que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia, los museos con mayor afluencia en lo que va del año son el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor.

Por otra parte, indicó que las zonas arqueológicas del país recibieron 6.9 millones de visitantes en el mismo periodo, de los cuales 64% fueron nacionales y 36%, un incremento de 4% respecto a 2024.

Además, las zonas arqueológicas más visitadas fueron Chichén Itzá, con 1.5 millones de visitantes; Teotihuacán, con 1.2 millones; y Tulum, con 790 mil visitantes, que en conjunto representan el 51% del total nacional.

También te puede interesar: ¿Crisis en Tulum? Reportan en redes baja afluencia de turistas

“La riqueza histórica y cultural de México es uno de nuestros mayores atractivos turísticos. Cada museo y cada zona arqueológica cuenta una parte de nuestra historia y nos permite proyectar al mundo la grandeza de México, fortaleciendo así la llegada de más visitantes y el desarrollo del turismo cultural en el país”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *