Los gobiernos de Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuajimalpa son las administraciones que tienen una mayor desproporción en altos cargos ocupados por una mujer
Omar Montalvo
Ciudad de México. – La paridad de género en los gobiernos de las alcaldías de la Ciudad de México son un requisito que los ediles también deben cumplir en sus gabinetes, pero seis demarcaciones incumplen con esta orden. Además, en los gobiernos de Álvaro Obregón con Javier López Casarín, Benito Juárez con Luis Mendoza y Cuajimalpa de Morelos con Carlos Orvañanos, tienen entre una y cuatro mujeres en cargos a nivel de dirección general.
La Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX indica en su artículo 31 que los gobiernos en las demarcaciones deben respetar principios de igualdad y paridad en la asignación de cargos medios y superiores, pero en la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza estructuró su gabinete en siete mandos superiores, pero la única mujer en una dirección general es Karina Magaña como titular de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva.
El directorio de Cuajimalpa indica que hay 16 mandos superiores, pero sólo las direcciones de Comunicación Social, Fomento y Reactivación Económica, de la Unidad de Igualdad, así como la de Cultura, están encabezadas por una mujer. Esta alcaldía junto con Álvaro Obregón también son las que reportaron tener estructuras con mandos superiores hasta dos veces más grandes al de otras demarcaciones. Con López Casarín, de los 14 cargos superiores de su gabinete, tres están ocupados por una mujer en las direcciones generales Jurídica, Desarrollo Social y de la Unidad de Género.
Aunque con menor proporción, tampoco cumplieron con la paridad de género los gobiernos de Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Xochimilco, a pesar de que las gobernantes también son mujeres.
Circe Camacho como gobernante de Xochimilco reporta en su directorio 12 cargos superiores, pero sólo asignó cuatro a mujeres. En Azcapotzalco con Nancy Núñez, de las siete direcciones generales tres las ocupan mujeres.
En Tláhuac con Berenice Hernández como reelecta, tiene nueve cargos en su gabinete y cuatro asignó a mujeres, aunque también carece de una persona titular en Desarrollo Social; en Miguel Hidalgo con Mauricio Tabe también como reelecto, hay nueve cargos en su gabinete dónde cuatro los encabezan mujeres.
The post Dentro de los gabinetes; incumplen siete alcaldías con paridad appeared first on Diario Basta!.