Ultimo Messaggio

SCJN selecciona a un centenar de organizaciones para primera audiencia pública Internos del Reclusorio Sur elaboran alebrije monumental para el Desfile del Museo de Arte Popular

La renta de casas es un negocio cada vez más rentable, especialmente en grandes ciudades dónde muchos buscan un lugar en buena ubicación y a buen precio para vivir, dentro de un mercado cada vez más demandado.

Ante la demanda, algunas personas hacen de la renta de inmuebles un negocio bastante redituable y aunque la adquisición de estas casas para rentar significa una inversión importante, no es imposible.

Muchos trabajadores tienen acceso a créditos hipotecarios como el del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y al adquirir su inmueble se preguntan si pueden rentarlo, para tener ingreso extra, y aquí te diremos si esto es posible.

También te puede interesar: Así puedes consultar el catálogo de casas de Infonavit

Quiero rentar mi casa de Infonavit. ¿Puedo?

La respuesta rápida es que; sin embargo, no es tan fácil y los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, comenzando con estar al corriente con los pagos de su crédito.

El proceso de renta de una casa adquirida a través de un crédito de Infonavit inicia haciendo del conocimiento del Instituto la intención de rentar el inmueble, este paso es obligatorio, ya que de no hacerlo, derivará en problemas legales y sanciones económicas.

Foto: Infonavit /Edición 24 Horas  

Otros requisitos para rentar tu casa Infonavit

Identificación oficial

CURP

Acta de nacimiento (original y copia)

Acta de matrimonio (si el crédito es conyugal)

Tras contar con estos documentos, deberás elaborar el contrato de arrendamiento y especificar el monto que se cobrará de renta y la duración del contrato; asimismo, se establecerán los derechos y obligaciones para el arrendador y el arrendatario y las reglas de mantenimiento y el tipo de uso de suelo.

Si el Infonavit acepta tu solicitud para arrendar tu propiedad, ambas partes deberán firmar el contrato de arrendamiento bajo la mayoría de los requisitos indispensables en una renta normal.

El Instituto, por su parte, se quedará con una copia del contrato; como antecedente en caso de que ocurra alguna irregularidad durante el periodo de renta contemplado.

Recuerda que aunque la casa se encuentre arrendada, tu como arrendatario continúas siendo el responsable de cubrir los pagos del crédito hipotecario que te otorgó Infonavit; por lo anterior, es necesario que procures mantenerte al corriente con estos.

¿Aún no tienes tu casa Infonavit? Consulta su catálogo

Si estás en proceso para adquirir una casa a través del Infonavit y quieres conocer cuál es su oferta de casas en venta, aquí te diremos cómo y dónde consultar su catálogo.

Presencial

Para tener acceso a la oferta de casas que ofrece el Infonavit, puedes acudir a las alguna de sus Oficinas de Atención y preguntar por el catálogo vigente de casas disponibles, incluidas casas en remate.

Asimismo, en los Centros de Servicio Infonavit (CESI) recibirás asesoría personalizada y te mostrarán las propiedades disponibles para venta, así como tu estatus para saber si eres candidato para recibir un crédito y el monto que puedes alcanzar.

También te puede interesar: Infonavit: Nuevos requisitos y adiós a los puntos para adquirir una vivienda

En línea

Si bien el catálogo de propiedades del Infonavit no está visible en un portal público, sí existe forma de consultar las ofertas de inmuebles y es a través de empresas inmobiliarias que cuentan con una lista digital de opciones que se pueden adquirir con el crédito del Instituto.

Algunos portales inmobiliarios como propiedades.com o inmuebles24 cuentan con un catálogo en el que se incluyen casas que se pueden pagar con este tipo de créditos, incluyendo las casas recuperadas, que por su situación jurídica se encuentran disponibles a un precio más bajo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *