Ultimo Messaggio

Clima hoy: Frente frío 7 y vaguada manzónica provocarán lluvias fuertes en gran parte del país Tigres golea a Necaxa en el Estadio Universitario

“Me salen memes, chismes y teorías de conspiración de las que me gustan”

Territorio Digital.– Un reciente estudio reveló que el 95% de las personas se siente profundamente orgullosa del algoritmo que ha formado a lo largo de los años en sus redes sociales.

La investigación, realizada por el Instituto de Estudios Digitales y Nichos Ideológicos, demostró que la mayoría de los usuarios considera que su algoritmo es uno de sus mayores logros en la vida, asegurando además que “los conoce mejor que su propia familia”.

Gracias Facebook por no dejarme perder ni un detalle
10/10 mi algoritmo pic.twitter.com/0nfzbBJ8Es

— D (@Dacm23_) June 30, 2025

El algoritmo muestra el esfuerzo e insistencia de años

“Mi algoritmo me muestra videos de los romanos, astrología, rock y gente sacándose espinillas. Es arte puro”, declaró un usuario mientras ignoraba un reel con una receta para hacer espagueti a la carbonara.

Según el estudio, el algoritmo de cada persona refleja sus más profundos deseos, traumas y búsquedas de medianoche. Este se va moldeando con el paso de los años y con cada click insistente, de ahí que los usuarios sientan orgullo por él.

jajaja te odio algoritmo de Facebook… #fttb pic.twitter.com/lI0LMIs7Dn

— El profe Niner (@El_Profe_Niner) September 9, 2025

Si alguien se pelea en las calles de mi ciudad, luego luego me sale en mi Face”, confesó otro sujeto, sin especificar lo que su algoritmo le muestra en Twitter.

Mientras tanto, el 5% restante de la población que se mostró inconforme con lo que le enseña su Instagram fue catalogado por el estudio como “principiante”, añadiendo que solo es cuestión de tiempo para que terminen conformes con su feed.

Y por si se te pasó: suspenden a taxista que agredió a turista extranjero y a chofer de un Uber.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *