Ultimo Messaggio

Marchas y concentraciones para hoy 18 de octubre en la CDMX Clima hoy: Frente frío 7 y vaguada manzónica provocarán lluvias fuertes en gran parte del país

Redacción

Con el propósito de proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos que existen en el entorno digital, el Gobierno del Estado de México puso en marcha la campaña “En Redes, No te Enredes”, una estrategia de prevención, atención y denuncia de violencias en espacios virtuales. El acto inaugural se realizó en el Teatro Centenario de Tlalnepantla, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Durante la presentación, la mandataria estatal señaló que se busca fomentar un uso responsable de las tecnologías y fortalecer el cuidado de las infancias y adolescencias en internet. Explicó que la campaña contempla actividades en medios de comunicación, redes sociales y escuelas, además de talleres y conferencias orientadas a la protección digital.

Gómez Álvarez expuso que, de acuerdo con cifras del INEGI, México cuenta con 100.2 millones de usuarios de internet, lo que equivale al 83 por ciento de la población mayor de seis años. Agregó que las y los jóvenes de entre 12 y 17 años pasan más de cuatro horas diarias frente a una pantalla, lo que vuelve necesario establecer políticas públicas de prevención en el ciberespacio.

El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, expresó que el municipio se suma a esta iniciativa estatal para generar conciencia sobre las nuevas formas de violencia que surgen en internet, como el ciberacoso, la extorsión, la suplantación de identidad y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento. Subrayó que estos actos tienen consecuencias graves, especialmente en la población adolescente.

“Prevenir, encauzar, educar y sensibilizar desde ahora significa proteger el futuro de nuestras generaciones. Desde Tlalnepantla decimos: En Redes, No te Enredes”, afirmó Pérez Cruz, al destacar la importancia de impulsar una cultura digital segura en el Estado de México, entidad con el mayor número de usuarios de redes sociales en el país.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres mexiquense, Mónica Chávez Durán, enfatizó que la estrategia contempla una política de cero tolerancia a la violencia en espacios públicos, escolares y digitales. Señaló que las agresiones en línea afectan la dignidad y salud emocional de las personas, por lo que se trabajará en conjunto con autoridades educativas y de seguridad para atender los casos detectados.

El evento contó con la participación de la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia del Gobierno Federal, Ingrid Gómez Saracibar; del secretario de Educación estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel; del dirigente del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Jenaro Martínez Reyes; y de la activista Olimpia Coral Melo, quien impartió una conferencia sobre el uso responsable de las redes sociales.

La campaña “En Redes, No te Enredes” busca consolidarse como un esfuerzo conjunto entre gobierno, sociedad y comunidad educativa para promover espacios digitales seguros, libres de acoso y de violencia, donde las nuevas generaciones puedan desarrollarse con responsabilidad y respeto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *