Ultimo Messaggio

Suspensión de clases en Veracruz se extenderá en 43 municipios No están solos, dice Sheinbaum a damnificados en Hidalgo

Lilia González

Tal y como lo anunció, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizó nuevos ajustes en su Gabinete, suplió a Trinidad Franco Arpero por Mónica Chávez Durán al frente de la Oficialía Mayor y a María Esther Rodríguez Hernández como secretaria de las Mujeres.

Mónica Chávez Durán se venía desempeñando como secretaria de las Mujeres; sin embargo, fue designada para ocupar un área clave dentro del Gobierno del Estado de México, pues es esta quien administra los recursos del Poder Ejecutivo, incluyendo la gestión del personal, materiales, finanza y patrimonio.

En tanto, quien llega a la Secretaría de las Mujeres es María Esther Rodríguez Hernández, quien se ha desempeñado como Profesora en Biología por la UNAM con más de 30 años de experiencia como docente en educación secundaria técnica dentro del sistema SEP-SEIEM, donde se distinguió por su compromiso con la enseñanza científica y la formación de jóvenes.

Además, hubo cambios en otras áreas y direcciones, Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, destacando que es internacionalista de formación. Se ha desempeñado como Secretario Técnico de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de la República, Director General de Canal Once y Director General de Comunicación Social en el IMSS Bienestar.

Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México, quien es Licenciado en Educación Física por la Escuela Superior de Educación Física, con una destacada trayectoria en el impulso del deporte y la actividad física en el EdoMéx. Ha sido promotor de educación física en escuelas del municipio de Texcoco, donde ha fomentado la formación integral de niñas, niños y jóvenes a través del deporte.

Y Armando González Zozaya como Director de Personal de la Oficialía Mayor, siendo Licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM y Maestro en Gestión Pública Aplicada por el ITESM, con especialización en administración pública, capital humano y presupuesto, destacando su labor como Director General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (FONE) en la Secretaría de Educación Pública.

A la fecha, se han realizado cinco movimientos en dependencias torales: el primer cambio se dio en 2024 dentro de la Secretaría de Seguridad, el segundo también en el mismo año dentro de la Secretaría de Finanzas, tercero en la Secretaría del Agua y este cuarto cambio en la Oficialía Mayor y la Secretaría de las Mujeres.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *