Ultimo Messaggio

Monreal resalta presentación de reserva para reducir IEPS en bebidas azucaradas FGR detiene a implicado en fraude al ISSSTE por 160 mdp

Irving Morales Aggis, titular del área de Datos Abiertos en la Agencia de Transformación Digital, señaló que se ha avanzado en los trabajos para homologar la Plataforma Nacional de Datos abiertos en 90 dependencias, con más de 2 mil bases de datos, ya que, el doctor en Física tiene la tarea de homologar los millones de datos de 300 dependencias federales para el final del sexenio.

“En el diagnóstico, llevamos tres o cuatro años que el tema de Datos Abiertos está un poco descuidado, hay un montón de irregularidades, hemos estado trabajando en resolver esos problemas”, refirió en entrevista con 24 HORAS.

Morales señaló que la Plataforma ya existía, pero tenía todo disperso, y el objetivo de este Gobierno es que el acceso ciudadano a las bases de datos sea más amigable para la utilidad social.

También te puede interesar: ‘Se sentía en las nubes y con el poder para servirse’, Hugo Aguilar tras criticas al funcionario judicial

Refirió que a la fecha tienen más de dos mil bases de datos publicadas y la vinculación con 200 instituciones para la próxima homologación.

“Muchas de las bases de datos están guardadas en los servidores de las instituciones, pero tienen que ser públicas a la ciudadanía, para que de alguna manera entienda todos los procesos que llevan a cabo”, refirió.

El funcionario indicó que en México los sistemas de Datos Abiertos llevan 10 años en funcionamiento y “existía una Plataforma, pero no había una política para que se revisará qué se estaba subiendo y que tuviera control de calidad, esto generó que la mayoría de información no tenían calidad, cosas que no le sirven a la ciudadanía”.

Política de Datos Abiertos prioriza la calidad de las bases de datos: Irving Morales

Manifestó que la Plataforma funcionaba como “un gran disco duro, donde las instituciones ponían a disposición la información que quisieran, algunas la hacían muy bien y otras no con la calidad que se espera”.

Otro de los trabajos que lleva a cabo es el de convencimiento a las instituciones para que “entiendan la relevancia de los Datos Abiertos, que entiendan que es información útil, al recolectar las bases de datos, procesarlas y que sean útiles”.

También te puede interesar: Designan a Paulina Flores como titular de Conferencias de secretarios de Seguridad Pública

Destacó que uno de sus objetivos es que ya no sea necesario contar con habilidades técnicas sobre el procesamiento de datos y sea amigable para consulta ciudadana.

Aseguró que la vinculación con las instituciones es “para que empiecen a publicar cada vez más datos y que sean relevantes para la rendición de cuentas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *