Ultimo Messaggio

Suman 70 fallecidos por las lluvias, la mayoría en Veracruz e Hidalgo Permanecen 160 localidades incomunicadas por lluvias: SICT

A unas semanas de que concluya la prórroga de 90 días otorgada por Estados Unidos para la aplicación de aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confía plenamente en su equipo y en su propia capacidad de negociación, pues asegura que continúan los diálogos bilaterales y confió en que se alcanzará un buen acuerdo que preserve los términos del tratado comercial entre ambos países. Y es que la Mandataria destacó que las negociaciones avanzan de manera positiva y que hay siete puntos por atender dentro de la agenda conjunta. Explicó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se encuentra en Washington para reunirse con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, con el objetivo de dar seguimiento a los temas de seguridad y comercio. Sheinbaum también hizo referencia a la reciente intención del gobierno estadounidense de imponer aranceles a los vehículos pesados, mientras que los vehículos ligeros mantienen consideraciones especiales para México y Canadá, derivadas del contenido estadounidense en su producción. Estaremos atentos.

LAURA ITZEL CASTILLO ASEGURÓ QUE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ESTÁ GARANTIZADA

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, subrayó que la libertad de expresión está garantizada para todas las y los senadores, quienes de acuerdo con el marco legal no pueden ser reconvenidos por sus opiniones; no obstante, recordó que es facultad de la Mesa Directiva la conducción de los debates del Pleno. La senadora precisó que los debates parlamentarios deben realizarse dentro de la reglamentación y las participaciones de las y los legisladores deben ir de acuerdo con el orden procesal y en apego a los temas específicos. Aseguró que en su carácter de presidenta de la Mesa Directiva siempre hará prevalecer la libertad de expresión y la tolerancia. “Efectivamente, ningún senador o senadora puede ser reconvenido por sus opiniones, pero tienen que estar dadas en el ámbito de la misma discusión”, subrayó. “Para abordar temas de carácter personal existen otros medios por los cuales pueden emitirse opiniones y, en todo caso, en el tema específico de alguna denuncia, se tiene que hacer a través de los procedimientos adecuados”, agregó.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ INFORMÓ QUE AUTORIDADES DE EU NO LE HAN NOTIFICADO CANCELACIÓN DE VISA

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, afirmó que no ha sido notificado por ninguna autoridad sobre una presunta cancelación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos, como señaló una nota reciente de la agencia Reuters. “Al menos yo no he sido notificado por ningún gobierno, por ningún país de los que mantengo visas, sobre la cancelación de alguna de ellas”, declaró el legislador.  No obstante, reconoció que cada país “tiene la facultad de revocar o ampliar el plazo de una visa en cualquier momento”. De acuerdo con la información difundida por Reuters, el gobierno estadounidense habría revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos como parte de una supuesta ofensiva del entonces presidente Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos. Ante estas versiones, los principales integrantes del grupo parlamentario de Morena en el Senado negaron haber sido notificados sobre alguna medida de ese tipo. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, señaló que no tiene conocimiento de ninguna restricción migratoria en su contra. “No, de ninguna manera. Yo considero que se tendría que verificar realmente lo que se está diciendo en torno a esa lista, pero no considero que estemos en ella”, expresó. 

PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ LAMENTA REGRESIÓN EN DERECHOS DE AMPARO DE LOS MEXICANOS

La presidenta de la Cámara de Diputados Kenia López expresó su rechazo a las reformas aprobadas a la Ley de Amparo, al considerar que debilitan un instrumento jurídico del que “los mexicanos nos encontramos especialmente orgullosos”. La líder de la Cámara de Diputados explicó que, aunque como presidenta garantizó un debate plural, votó en contra de los cambios porque considera que las reformas aprobadas son regresivas. Señaló que dificultan la presentación de amparos, limitan la posibilidad de que un juez suspenda actos de autoridad y violan el artículo 14 constitucional, que prohíbe la aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de persona alguna. Advirtió que probablemente se interpondrán amparos en contra de estas reformas, lo que representará un gran reto para el Poder Judicial y su autonomía. Y subrayó que el debate sobre su constitucionalidad será una prueba de los contrapesos democráticos en México.

NO ME HAN RETIRADO MI VISA DE EU, ACLARA IGNACIO MIER  

El vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, tuvo un intenso día de trabajo, pues estuvo atento al trabajo en comisiones, a la comparecencia del secretario de Economía Marcelo Ebrard y, además, no perdió oportunidad de aclarar cuestiones importantes. Y es que, junto con los titulares de los principales órganos de gobierno del Senado, como Adán Augusto López y Laura Itzel Castillo, ofreció conferencia de prensa donde aclaró no ha sido notificado del retiro de su visa estadunidense e incluso la traía consigo y la presumió a las cámaras. Recordó que hace pocos meses, en el marco del cabildeo contra el impuesto a las remesas, viajó al Congreso de Estados Unidos y al Departamento de Estado con dicha visa y sin ningún contratiempo. Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, también rechazó que se la hayan retirado la visa y dijo que no tiene conocimiento que se haya aplicado esa medida a algún senador.

MARCELO EBRARD, SECRETARIO DE ECONOMÍA DESCARTA POSIBILIDAD DE QUE T-MEC SE CANCELE

El gobierno de México descartó que exista riesgo de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sea cancelado o sustituido por acuerdos bilaterales, al asegurar que las consultas en curso forman parte de un proceso normal de revisión orientado a fortalecer la integración económica de América del Norte. Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que, pese a las tensiones y consultas comerciales con Estados Unidos, “no hay riesgo de cancelación del tratado”.  Recordó que cuando iniciaron los diálogos, a principios de año, había dudas sobre el futuro del acuerdo, pero hoy “no pienso que Estados Unidos hubiese iniciado una consulta si tuviera pensado otro derrotero”. El funcionario subrayó que el hecho de que continúen las reuniones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) demuestra que ambos países están comprometidos con encontrar soluciones conjuntas. Ya veremos, al tiempo.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR CONSIDERA QUE LEY DE AMPARO FORTALECE AL SISTEMA JUDICIAL

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que las reformas a la Ley de Amparo buscan “perfeccionar el amparo como instrumento de protección de los derechos fundamentales” y fortalecer un sistema judicial “más justo y equitativo para todas y todos”. El legislador detalló que los principales cambios del ordenamiento son la simplificación de los términos legales, la agilización de los juicios mediante nuevos plazos y menor uso de notificaciones físicas, así como la limitación del uso dilatorio del amparo en materia fiscal. Ramírez Cuéllar afirmó que la reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, adecúa este recurso al “nuevo modelo de justicia en México”, en el que se busca mayor claridad jurídica, eficacia procesal y protección de los derechos fundamentales.

SENADORA MELY ROMERO, DEL PRI, RECONOCE QUE AÚN FALTA MUCHO POR HACER PARA GARANTIZAR DERECHOS DE MUJERES RURALES

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, senadoras de la República, funcionarias del gobierno Federal, especialistas y autoridades locales, reflexionaron sobre la contribución de este sector de la sociedad; pero reconocieron que, a pesar de que en los últimos años se han registrado avances para garantizar sus derechos y mejorar sus condiciones de vida, aún falta mucho por hacer. Al encabezar el Foro sobre el “Día Internacional de las Mujeres” las senadoras Guadalupe Chavira De la Rosa y Mely Romero Celis, coincidieron que es necesario visibilizar la gran variedad de roles que asumen las mujeres que viven en el campo, en particular en la promoción del desarrollo, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Destacaron la importancia de este tipo de ejercicios, porque contribuyen a enriquecer su quehacer legislativo y permiten la coordinación entre instituciones con el objetivo de promover la igualdad de género en el sector agroalimentario y abordar desafíos como la falta de políticas públicas específicas para ellas. En este sentido, Romero Celis, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, y Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, se comprometieron a analizar las propuestas que deriven de este ejercicio, a fin de lograr las armonizaciones de los marcos legales y agropecuarios para alcanzar la justicia social. No las perderemos de vista.

RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO, APLAUDE PUBLICACIÓN DE REFORMAS A LA GUARDIA NACIONAL

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó un decreto para reformar los artículos 76 y 78 de la Constitución, con la finalidad de que el Senado tenga la facultad exclusiva de ratificar los mandos superiores de la Guardia Nacional (GN), el presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, celebró dicha encomienda detallando que con esto se refuerza la confianza en los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Cabe recordar que la Presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Constitución en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional. Con ello, en el Legislativo reforzamos nuestra confianza en los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, externó.

DIPUTADO MARIO ZAMORA RECONOCE A DONALD TRUMP Y MARCO RUBIO POR EL FIN DEL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO

El diputado del PRI, Mario Zamora estuvo muy activo durante la discusión de la Ley de Amparo, pero no solo aprovechó este tema para posicionar temas de interés nacional, sino internacional. Y es que el legislador sinaloense, además de lamentar que estas reformas eliminan una de las herramientas fundamentales para que el ciudadano se defienda de los abusos del poder, incluso aprovechó para darle un reconocimiento al gobierno de Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, por haber logrado el acuerdo de paz en Medio Oriente. “Ojalá que esa paz permanezca y qué bueno que lo han podido lograr. Y también quiero terminar reconociendo a María Corina Machado, la premio Nobel de la paz”, dijo.

EN SINALOA, HOY INICIA ENCUENTRO CIUDADANO SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN MÉXICO

La sociedad de Sinaloa se organiza y trata de contribuir con las autoridades para mejorar el clima de seguridad en su estado, muestra de ello es que, a partir de hoy, al filo de las 8:30 de la mañana, hora local, y hasta el viernes 17 se llevará a cabo el Encuentro Ciudadano sobre Seguridad y Justicia en México 2025, que se realizará, en el Hotel Lucerna de Culiacán. El objetivo es reflexionar sobre los problemas que se viven en materia de seguridad a fin encontrar soluciones conjuntas para recuperar la paz. El evento contará con la participación de invitadas e invitados provenientes de diversas representaciones ciudadanas y de autoridades locales como Miguel Enrique Calderón Quevedo, Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa quien será el encargado de inaugurar el evento. Estaremos atentos.

GOBIERNO DE DONALD TRUMP AUTORIZA A LA CIA LLEVAR A CABO ACCIONES ENCUBIERTAS EN VENEZUELA, REVELA NEW YORK TIMES

Importante noticia dio a conocer el New York Times pues reveló que el gobierno de Donald Trump autorizó en secreto a la CIA a llevar a cabo acciones encubiertas en Venezuela, según funcionarios estadounidenses, lo que intensifica una campaña contra Nicolás Maduro, el líder de ese país. Esta autorización es el paso más reciente en la intensificación de la campaña de presión del gobierno de Trump contra Venezuela. Durante semanas, el ejército estadounidense ha atacado barcos frente a la costa venezolana que, dice, transportan drogas, y ha matado a 27 personas. Funcionarios estadounidenses han dejado claro, en privado, que el objetivo final es expulsar a Maduro del poder. El miércoles, Trump reconoció que había autorizado la acción encubierta y dijo que Estados Unidos estaba considerando lanzar ataques contra territorio venezolano. “Sin duda, ahora estamos considerando el territorio terrestre, porque tenemos el mar muy bien controlado”, dijo el presidente a los periodistas horas después de que The New York Times informó sobre la autorización secreta.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *