Ultimo Messaggio

Estudiantes protestan condiciones dignas para la ENAH ¡Salva a tu granjero favorito de La Granja VIP! Te decimos cómo

. A través de una plática motivacional impartida por el Centra, se busca sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar su salud física y mental y evitar el consumo de sustancias adictivas

Acapetahua, Chiapas.– Con el propósito de fomentar una cultura de autocuidado y bienestar integral, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) Plantel 06 Acapetahua realizó una plática motivacional dirigida a estudiantes de primer semestre de las diferentes carreras técnicas, enfocada en la prevención de adicciones y la promoción de estilos de vida saludables.

La charla estuvo a cargo de Elí Mecinas Velázquez, psicólogo del Centro para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (Centra) del Estado de Chiapas, sede Tapachula, quien compartió información clara sobre los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias, así como estrategias para fortalecer la salud mental y emocional de las y los jóvenes.

Durante su intervención, Jesús Antonio Coronel, director del Plantel, destacó la importancia de estas acciones que contribuyen a la formación integral de los estudiantes. “Esperamos que la plática motivacional haya sido de gran utilidad; nuestro objetivo es brindar herramientas y conocimiento para tomar decisiones informadas y construir un futuro saludable y exitoso”, expresó.

El director reconoció además la participación comprometida de las y los docentes, quienes acompañan y orientan diariamente al alumnado en la construcción de hábitos saludables y en el fortalecimiento de valores que contribuyen al desarrollo personal y académico.

Asimismo, se resaltó el compromiso de la Dirección General a cargo de Luis Guadalupe Morales Ángeles, por continuar fortaleciendo las acciones de orientación y apoyo psicológico en los planteles del subsistema, priorizando la atención a la salud emocional de las y los jóvenes y consolidando entornos escolares seguros, inclusivos y libres de adicciones.

Con actividades como esta, el Colegio reafirma su compromiso con la educación integral, enfocada no solo en la formación académica y técnica, sino también en el desarrollo de valores, hábitos saludables y una convivencia positiva entre las y los estudiantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *