Desde la sede la Soberanía mexicana, Marcelo Ebrard exhibió que las mayores trabas al T-MEC provienen de Estados Unidos, pero que México está en la disposición de superarlas previo a la revisión del Tratado.
Este miércoles, durante su comparecencia ante el Senado, Ebrard Casaubón indicó que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está en camino de resolver “los peros” que EU ha puesto de cara al proceso que arranca en 2026, incluso, pese a que el Gobierno de Donald Trump ha incumplido la resolución de un panel.
También te puede interesar: Ebrard vaticina ante el Senado que el T-MEC va a sobrevivir
Foto: Cuartoscuro | Ebrard indicó que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está en camino de resolver “los peros” que EU ha puesto.
“Por ejemplo, no se cumplió cabalmente el panel que ganamos en reglas de origen en industria automotriz, que está establecido en el Tratado. Por ejemplo, medidas unilaterales en contra de productos mexicanos al amparo de la 232. Es decir, a una cláusula, a una disposición legal que establece una excepción al cumplimiento del tratado. En síntesis, México lo que está argumentando es las mayores dificultades con el tratado han provenido en el proceso de decisiones de ustedes (EU)”, asentó.
Pese a lo anterior, el secretario de Economía comentó que se mantiene el esfuerzo de México para resolverlo, con la intención de proteger el libre comercio entre ambos países, de ahí los constantes viajes de Ebrard Casaubón a Estados Unidos.
Incluso, adelantó que “mañana me tengo que ir a Washington otra vez. La semana que entra salida a la APEC, porque hay que ver a varios países. Por cierto, México está proponiéndose como sede de este evento internacional. Y en la negociación de mañana y del viernes, ¿qué sigue? Bueno, tenemos 90 días, que se acordaron. Dos países lograron ese plazo. China y México, nada más”.
También te puede interesar: Peso, una divisa de referencia: Ebrard
Por todo lo anterior, Ebrard Casaubon confío en que, una vez concluidas las revisiones del T-MEC este sobrevivirá.