Desde hace un par de días, en el océano Atlántico se formó la tormenta tropical ‘Lorenzo’, esto como parte de la recta final de la temporada de huracanes. Este posible nuevo ciclón amenaza con generar fuertes lluvias, acompañadas de importantes rachas de viento a su paso.
También te podría interesar: ¡Se cayó Didi! Usuarios reportan problemas en la plataforma
De acuerdo con la información, ‘Lorenzo’ es el ciclón número 12 que se forma en el Atlántico. Según los reportes del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, no se espera que esta tormenta tropical pueda evolucionar a un huracán de mayor categoría.
Especial |
¿Qué ruta tendrá la tormenta tropical Lorenzo?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ‘Lorenzo’ no representa ningún riesgo para México. Esto debido a que su formación se dio en la zona central del océano Atlántico y el pronóstico de su ruta espera que se vaya alejando más.
Este nuevo fenómeno meteorológico se ubica a más de 4,970 kilómetros de las costas del estado de Quintana Roo. Además de ello, se espera que el ciclón tome una ruta con dirección al noroeste, por lo que al adentrarse dentro del Atlántico, este podría disiparse.
El centro de la tormenta tropical ‘Lorenzo’ inclusive se encuentra mucho más cerca de la isla de Cabo Verde. Estando a una distancia de poco más de 1,760 kilómetros al oeste de la nación africana.
También te podría interesar: Así puedes consultar el catálogo de casas de Infonavit
Se espera que en un par de días, la temporada de huracanes concluya finalmente para nuestro país e inicie la ola invernal de la temporada. Recordemos que para este 2025, se presentaron una serie de lluvias atípicas en varias regiones de la república, provocando importantes inundaciones.