Guadalupe de la Cruz
Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca dijo que este martes se reanudó la segunda etapa del programa de bacheo en 48 delegaciones del municipio, tras una pausa obligada por la temporada de lluvias.
Durante su conferencia semanal “La Toluqueña”, dijo que dicha acción forma parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano, basada en la planeación técnica, la transparencia y el uso eficiente de los recursos públicos.
“Hoy es un día muy importante. Reiniciamos los trabajos de bacheo con datos precisos, planeación y respeto al dinero de las y los toluqueños. Técnicamente la temporada de lluvias ha concluido y estamos listos para continuar”, expresó.
En su oportunidad el director de Obras Públicas, Maximino Bueno Gutiérrez, presentó un balance de la primera fase del programa, concluida en mayo pasado. En esa etapa se atendieron 12 mil 262 baches, equivalentes a 125 mil 955 metros cuadrados de superficie rehabilitada, o lo que es lo mismo, 50 kilómetros lineales de vialidades reparadas.
La delegación más atendida fue San Pablo Autopan, mientras que Tecaxic registró menor intervención. El funcionario explicó que Toluca cuenta con 3 mil 574 kilómetros de vialidades, de los cuales 3 mil 426 están bajo responsabilidad municipal.
«Este año daremos mantenimiento a 150 kilómetros de calles, lo que representa apenas el 4 por ciento de la red vial total. El reto es enorme: se requerirían alrededor de dos mil millones de pesos anuales para revertir el deterioro actual”, detalló.
Con una inversión de 221 millones 476 mil pesos, la nueva etapa contempla 48 frentes de trabajo simultáneos, uno por cada delegación. Más de 109 millones provienen de recursos municipales y el resto de programas federales.
El presidente municipal enfatizó que todas las obras fueron licitadas públicamente, con la participación del Órgano Interno de Control y observadores sociales, incluidos representantes delegacionales.
“No hicimos ninguna adjudicación directa. Este es un gobierno que rinde cuentas y aplica cada peso con transparencia”, subrayó Moreno Bastida.
El edil destacó que los ciudadanos pueden consultar el avance de los trabajos a través de una plataforma digital de fiscalización, donde se puede verificar la ubicación, folio, estado del reporte y acciones realizadas en cada punto intervenido.
«No nos entregaron una ciudad con vialidades de primer mundo, pero hemos avanzado. La ciudadanía tiene derecho a saber cómo y en qué se invierte su dinero. Hoy todo está en línea”, afirmó.
Asimismo, mencionó que hay vialidades que ya no son susceptibles de bacheo, como la avenida Independencia y La Crespa Floresta, donde se realizan obras mayores, entre ellas reencarpetado y construcción de senderos seguros.
Finalmente, Moreno Bastida cerró su mensaje reiterando que los trabajos de bacheo se mantendrán hasta finales de año, priorizando las calles con mayor deterioro y flujo vehicular.
«No hay tiempo que perder. Hoy arrancamos en 48 delegaciones, con los recursos disponibles, con planificación técnica y con la participación ciudadana. Así se gobierna Toluca”, concluyó.