El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza el PIB de México para este año al estimarlo en apenas 0.3% a principios de año a 1% hace unas horas.
Brasil también crecerá un poco más de lo previsto, a 2.4%, aunque es una caída respecto al 3.4% que registró en 2024.
También te puede interesar: FMI y Banco Mundial se reúnen en medio de tensión comercial
A nivel mundial, el Fondo eleva también sus perspectivas, al 3.2%, en lugar del 3% que esperaba en julio.
Los temores a una gran incertidumbre mundial a causa de los aranceles que anunció el republicano Donald Trump al inicio de su presidencia se han ido disipando, aunque no completamente.
América Latina mantendrá un crecimiento estable de 2.4% en 2025, dice el FMI.
Foto: AFP | El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza el PIB de México.
La economía de la región “caerá ligeramente hasta el 2.3% en 2026“, explicó el informe de previsiones mundiales (WEO).
“La previsión para 2025 es revisada al alza en 0.4 puntos porcentuales respecto a abril debido a los aranceles más bajos de lo previsto para la mayoría de países y datos más robustos de lo previsto”, indicó el texto.
También te puede interesar: FMI eleva el crecimiento global para 2025
El Fondo elevó su pronóstico de crecimiento para Estados Unidos en 0.1 puntos porcentuales este año y el próximo, al 2% en 2025 y al 2.1% en 2026.
“El impacto en el crecimiento debido al shock comercial es modesto hasta ahora”, dijo a los periodistas el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, antes de la publicación del informe principal Perspectivas de la Economía Mundial.