Desde el 1 de junio no hay cobertura al no renovarlo
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle, ha enfrentado la temporada de lluvias sin contar con un seguro que respalde los daños ocasionados por desastres naturales. Desde el 1 de junio, la administración estatal carece de cobertura, pues no renovó la póliza de Seguros BX+ contratada durante el mandato de Cuitláhuac García Jiménez, la cual protegía a la entidad ante fenómenos meteorológicos como inundaciones, huracanes, terremotos o deslizamientos de tierra.
El documento anterior, con número de póliza 100-77485-02, estuvo vigente del 31 de mayo de 2024 al 30 de mayo de 2025 y garantizaba la atención de daños directos o indirectos en bienes e infraestructura estatal. Su vencimiento coincidió con el inicio de una temporada de lluvias que ha dejado severas afectaciones, especialmente en municipios como Poza Rica y Álamo, donde se reportan pérdidas materiales y comunidades incomunicadas tras el desbordamiento del río Cazones.
La Ley General de Protección Civil establece que las entidades federativas tienen la obligación de contratar seguros para cubrir los daños provocados por desastres naturales. “Es responsabilidad presupuestaria la contratación de seguros y demás instrumentos de administración y transferencia de riesgos para la cobertura de daños causados por un desastre natural en los bienes e infraestructura de sus entidades federativas”, señala el artículo 18 de dicha ley.
Ante la falta de renovación, el gobierno estatal creó la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), organismo descentralizado de la Secretaría de Finanzas y Planeación que se encargaría de responder ante emergencias. Sin embargo, hasta ahora no hay claridad sobre si dicha aseguradora asumirá los costos derivados de las recientes lluvias que devastaron más de 50 municipios en el norte del estado.
The post Veracruz, sin seguro contra los desastres; pese a las afectaciones por las intensas lluvias appeared first on Diario Basta!.