• Se concentran daños y víctimas en Veracruz, Hidalgo y Puebla
• Inicia SSA brigadas médicas y realizan controles sanitarios
• Se instalaron tres puentes aéreos para llevar los víveres
Juan R. Hernández
Ciudad de México.- El número de personas fallecidas a causa de las intensas lluvias que azotaron al país entre el 6 y el 9 de octubre subió a 64, mientras que 65 continúan desaparecidas, informó el Gobierno de México. El mayor número de muertes se registró en Veracruz (29), seguido de Hidalgo (21), Puebla (13), Querétaro (1), y San Luis Potosí, donde no se reportan decesos.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que Veracruz tiene 40 municipios afectados, de los cuales 22 presentan daños severos y 18 personas no localizadas; en Hidalgo hay 28 municipios impactados, con 43 desaparecidos; y en Puebla, 23 municipios afectados y cuatro no localizados. En Querétaro hay ocho municipios con daños y en San Luis Potosí 12, sin víctimas ni desaparecidos.
“Todos los reportes están confirmados por las fiscalías estatales. Ninguna familia quedará desamparada”, aseguró Velázquez, al tiempo que la presidenta Sheinbaum anunció el inicio de censos casa por casa por parte de la Secretaría de Bienestar para identificar daños en más de 100 mil viviendas.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que se activó el Plan DN-III-E en los cinco estados, con el despliegue de más de 7 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional, así como tres puentes aéreos para llevar víveres y medicinas a comunidades aisladas.
En materia de infraestructura, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, reportó 132 interrupciones carreteras, de las cuales 130 ya fueron atendidas y 32 puentes vehiculares resultaron dañados.
La Comisión Federal de Electricidad informó un 84% de restablecimiento del servicio eléctrico, con avances de entre 77 y 100% según la entidad. En tanto, el secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que se desplegaron brigadas médicas en Puebla, Veracruz e Hidalgo y se realizan tareas de limpieza y control sanitario.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, precisó que 600 brigadas con 3 mil servidores públicos realizarán los censos. Las familias afectadas recibirán paquetes de enseres domésticos y apoyos directos.
Sheinbaum anunció que recorrerá Querétaro e Hidalgo y que existen 16 mil millones de pesos disponibles para atender la emergencia. “No faltarán recursos ni solidaridad. Donde haya daños, ahí estaremos”, afirmó la presidenta.
The post Despliega la 4T acciones tras las lluvias devastadoras: Censará la secretaría del Bienestar más de 100 mil viviendas appeared first on Diario Basta!.