Una de las voces emergentes del pop latino, Sofía Thompson regresa con Dismorfia, un tema que aborda desde la música una experiencia personal: la distorsión de la imagen y los estereotipos de belleza que dominan la sociedad actual.
“Siempre quise hablar de este trastorno que yo misma he vivido por muchos años”, contó Thompson en entrevista para Diario 24 horas. “La dismorfia es cuando se altera la realidad de cómo te ves físicamente, y con esta canción quise liberar esa carga emocional”.
También te podría interesar: Fechas, boletos y todo lo que debes saber sobre el Vive Latino 2026
Lejos de caer en la melancolía, este tema combina un sonido pop electrónico, bailable con una letra introspectiva y simbólica, en la que la artista se permite ser honesta y vulnerable. “Hay un verso que dice se me derrite la cara, y es una metáfora de esa sensación de reconocerte frente al espejo”, explicó.
Transformar la vulnerabilidad en liberación
Sofía Thompson reconoció que hablar abiertamente de este tema fue uno de los mayores retos en su carrera.
“El desafío más grande fue abrirme públicamente sobre algo que nunca había compartido. Dismorfia representa eso: sacar una parte mía que siempre había guardado”.
De tal manera que para la cantante mexicana, la música se convierte en un espacio terapéutico y liberador: “Quiero que la gente baile, se libere y que vean que no están solos. Este tema es mi forma de decir que la dismorfia corporal” es más común de lo que pensamos y que si se puede atravesar poco a poco.
La autenticidad como bandera artística
En un mundo marcado por estándares de belleza, los juicios y el deber ser, la intérprete de temas como ‘T.R.A’, busca promover la autenticidad y la autoaceptación.
“Creo que entre menos juzgas a tu alrededor, tu cuerpo y tu mente, más ligero caminas por la vida. Yo creo que esa es mi misión”, compartió., por lo que su mensaje conecta directamente con quienes han sentido la presión de encajar no solo en moldes estéticos, sino también sociales.
Por otro lado, Thompson adelantó que Dismorfia es apenas el inicio de un proyecto más grande: su primer álbum de estudio, previsto para el próximo año. “Todo el disco está conectado. Habla de temas que antes no me atrevía a tocar y que ahora puedo compartir desde otro lugar”, dijo.
El futuro del pop mexicano: entre la experimentación y la identidad
Con colaboraciones previas junto a artistas como Tini, Rels B y Kenia Os, Belinda, entre otros, Sofía Thompson se perfila como una de las voces que están redefiniendo el pop en español.
“Me gusta ver cómo el pop en México está evolucionando. Hay espacio para nuevas propuestas que mezclan géneros, que se atreven a sonar diferente”, expresó. Entre sus deseos de colaboración futura, mencionó a Umbe y Latin Mafia, dos exponentes del pop alternativo mexicano.
También te podría interesar: ‘Lucas’ desafía prejuicios del amor con una ingeniosa comedia
“Dismorfia” en una palabra: liberación
Al finalizar la charla, Thompson resumió lo que representa su nuevo sencillo en una palabra: “liberación”.
“Sí, puede verse como un trastorno, pero para mí fue una forma de soltar, de sanar y de ser auténtica. Esa es la verdadera esencia de esta canción”, concluyó.