Ultimo Messaggio

Brugada explica sus reformas para reducir la incidencia delictiva  Con paro nacional, empleados del SAT exigen alza salarial

Redacción

El Gobierno del Estado de México confirmó que continuará la gratuidad y los descuentos en el transporte público masivo, con el propósito de apoyar a los sectores más vulnerables y garantizar un servicio accesible para la población.

De acuerdo con la Gaceta de Gobierno, los niños menores de cinco años seguirán exentos del pago de pasaje, mientras que las personas adultas mayores podrán mantener la tarifa anterior presentando su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). También se conservarán los descuentos vigentes para estudiantes y personas con discapacidad.

El acuerdo establece además nuevas disposiciones para los concesionarios del transporte público, quienes deberán cumplir con la renovación de unidades, el mantenimiento preventivo, la instalación de cámaras de videovigilancia y la capacitación continua del personal. Con estas medidas, la autoridad busca reforzar la seguridad, la eficiencia y la calidad del servicio.

El ajuste tarifario autorizado por el Gobierno estatal fue menor al solicitado por el gremio transportista, que planteaba una tarifa de hasta 22 pesos por viaje. Las autoridades determinaron un incremento moderado, con el fin de equilibrar los costos operativos y evitar un impacto mayor en la economía familiar.

El documento oficial precisa que el cumplimiento de las nuevas obligaciones será supervisado por la Secretaría de Movilidad y las instancias correspondientes, que vigilarán el estado físico y mecánico de las unidades y la observancia de la cromática autorizada.

Asimismo, se busca que las empresas concesionadas implementen mecanismos de atención ciudadana y reportes de incidencias, para mejorar la comunicación entre los usuarios y las autoridades de transporte.

La medida forma parte de una estrategia integral de modernización del transporte público, que incluye acciones para regularizar el servicio, combatir la operación de unidades sin concesión y promover un sistema más ordenado y sustentable en el Estado de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *