Más de la mitad de la población de Texcoco vive en condiciones de pobreza y casi el 10% en pobreza extrema, auditorías revelan irregularidades en obras sociales
Mario López
GRUPO CANTÓN
El municipio de Texcoco, considerado uno de los municipios emblemáticos del oriente mexiquense, enfrenta una crisis persistente de pobreza y marginación que evidencia omisiones de las autoridades locales y estatales, reto que debe asumir con mayor entereza Nazario Gutiérrez.
Aunque los discursos oficiales destacan avances sociales, los datos y testimonios muestran un rezago profundo que afecta la vida diaria de miles de familias, de acuerdo a estudios y análisis de especialistas locales.
De acuerdo con cifras de Infobae y la Secretaría de Bienestar, alrededor del 56.4 % de los habitantes de Texcoco vive en condiciones de pobreza y el 9.8 % en pobreza extrema.
En números absolutos, más de 173 mil personas sobreviven con carencias múltiples: falta de agua, drenaje, vivienda digna y servicios básicos. Organizaciones sociales denuncian que, pese a los programas federales, los apoyos no llegan de forma equitativa y muchos proyectos se han quedado en el papel.
Entre las omisiones más graves figura la falta de acceso al agua potable. Más de 143 mil personas dependen del abasto mediante pipas, mientras colonias como Fray Servando Teresa de Mier o Víctor Puebla, llevan años solicitando obras de drenaje y pozos sin obtener respuesta. Las calles sin pavimentar y los caminos intransitables durante las lluvias reflejan la ausencia de planeación urbana.
Además, la Auditoría Superior del Estado de México, detectó irregularidades por más de 11 millones de pesos en obras sociales del ayuntamiento, sin comprobación documental ni avances visibles. Vecinos también cuestionan el abandono del Parque Ecológico Lago de Texcoco, un proyecto federal que debía ser símbolo de regeneración ambiental y que hoy avanza con lentitud, sin transparencia ni resultados tangibles.
Pese a inauguraciones aisladas, del gobierno local, – como el pozo de Huexotla-, las acciones no alcanzan a compensar años de desatención. Las familias siguen viviendo con pisos de tierra, techos endebles y servicios deficientes. La incongruencia entre el discurso político y la realidad social es evidente: mientras el gobierno presume progreso, Texcoco continúa siendo un territorio donde la desigualdad y el abandono persisten.
The post Pobreza ahoga a Nazario Gutiérrez, a pesar de los discursos del alcalde persisten las carencias básicas appeared first on Diario Basta!.