Ultimo Messaggio

Pensión IMSS: Estás personas no recibirán aguinaldo a final del 2025 Campesinos exigen restitución de concesión de El Quinte, bloquean Semarnat

Debido a que el Gobierno usa la acusación de lavado de dinero en contra de la Oposición, Roberto Gil Zuarth decidió presentar una denuncia en contra Gerardo Fernández Noroña ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el mencionado delito.

También te puede interesar: Noroña se alista para develar su retrato en Xicoténcatl

El panista anunció en un programa de radio que acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) a presentar la denuncia en contra del morenista, por el uso de un taxi aéreo para viajar a Coahuila, lo que para Gil Zuarth ofrece indicios de presuntos delitos, en particular el lavado de dinero, lo que para él, es la “acusación favorita” del Gobierno en contra de los que les “son incómodos”.

“Por si alguien le prestó ese dinero para actividad política, y hay supuestos delitos electorales. Operaciones con recursos de procedencia ilícita es ese lavado de dinero, es un delito que se vincula a otro (…) Por cierto, que ese delito les ha gustado últimamente para prácticamente imputar a todo aquel crítico o o u opositor, ve nada más las acusaciones que se han presentado contra quienes son incómodos, siempre de cajón avientan lavado de dinero, porque, técnicamente, es un delito bastante complejo, pero que da lugar a todo y a nada. Pues, con la misma narrativa que se han utilizado en otros casos, pues, yo encuentro que pudiera haber una intención de ocultamiento sobre el origen y destino de los recursos”, comentó el panista al presentador de noticias.

A su vez, destacó que la acusación que presentó ante la FGR lo hace de “manera cívica”, con el ánimo de mostrar que él es uno de los pocos que “levanta la mano” para denunciar esos presuntos delitos, que en el caso de Noroña, asume que la acusación no llegará a buen puerto, según él, porque sólo los legisladores morenistas cuentan con fuero, y no los opositores.

Especial | Luego de que se revelara el pago de un avión privado, Fernández Noroña acusó que él no debe transparentar nada.  

El relato del delito de Noroña

En su relato, el excandidato a ministro de la Corte, indicó que presentó una relatoría de hechos de lo que podrían representar presuntos delitos, como es la matrícula del avión, de origen estadounidense, que según la Ley, no puede ofrecer servicios privados en el país, de lo cual, para él, se desprenden varios presuntos delitos.

“Derivado de lo que analizamos, encontramos que, posiblemente, estas conductas pudieron dar lugar a varios delitos. Por ejemplo, si no existe una justificación para el uso del bien o del servicio, esto implicaría un incremento patrimonial que está calificado por la ley como enriquecimiento ilícito. Si el Estado, el Senado de la República pagó ese bien, ese servicio aeronáutico, habría peculado, y en su caso, también ejercicio abusivo de funciones. Si alguien lo pagó a cambio de un acto o gestión por parte del senador Fernández Noroña, también estaríamos en el supuesto de cohecho o tráfico de influencias”, comentó en entrevista.

Además, dijo que también podría ser un delito electoral ya que, en caso de haber recibido el apoyo de un extranjero, entonces habría varias violaciones a las leyes mexicanas.

De tal suerte que en su denuncia Gil Zuarth pide a la Fiscalía de la República una investigación exhaustiva del tema, aunque sabe que no habrá avance en el tema.

“Cercana a cero -que proceda el recurso- también porque el senador Noroña tiene fuero, y en nuestro país, bueno, además, los únicos que los únicos que tienen fuero son los integrantes del partido, en el gobierno, porque los opositores no tienen fuero, se lo pueden quitar en un segundo en la Dámara de Diputados”, acusó.

La acusación del panista se dio luego de que Fernández Noroña se negó a transparentar el gasto para la contratación del servicio.

Foto: Cuartoscuro  

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña se negó a transparentar el costo del taxi aéreo que utilizó durante su gira por el estado de Coahuila y aclaró que lo pagó con recursos propios.

“No tengo que transparentar nada, yo voy a seguir recorriendo el país”, declaró al cuestionarsele por el uso de un avión privado, a pesar de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido transparencia y austeridad a los integrantes de Morena.

El senador justificó que usó un avión de cuatro plazas, porque de otra forma no le habría dado tiempo de recorrer el estado de Coahuila.

‘Qué cada quién responda’: Sheinbaum sobre la polémica

El miércoles, a la presidenta Claudia Sheinbaum se le cuestionó sobre la polémica generada por Noroña, a lo que respondió con un “cada quien responda”.

La semana pasada la titular del Ejecutivo resultó cuestionada sobre una nota publicada en un diario de circulación nacional en el que se indica que el legislador Gerardo Fernández Noroña habría pagado más de 250 mil pesos para contratar un vuelo privado para viajar a Torreón, Coahuila.

Este martes el rotativo informó que el senador habría contratado un avión privado para viajar a Torreón, Coahuila, para presidir una de sus asambleas informativas.

Según lo difundido por Reforma, el expresidente del Senado pagó 2 mil dólares por hora, alrededor de 36 mil 700 pesos por hora, por el periódico Reforma, en la que aseguran que el presidente del Senado de la República se trasladó, el pasado fin de semana, en un avión privado de lujo, cuyo costo ronda los 2 mil dólares por hora, es decir, alrededor de 36 mil 700 pesos por hora.

También te puede interesar: ‘No tengo que transparentar nada’, responde Noroña por pagar avión privado para gira en Coahuila

De tal suerte que, incluida la pernocta, el morenista habría pagado 257 mil pesos, es decir, 2 meses de su salario como senador, para viajar en la aeronave.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *