Ultimo Messaggio

Norma Piña recibe galardón internacional por independencia judicial Tiene gobierno partida de 19 mmdp para atender emergencias: Sheinbaum

La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) afirmó que los miles de casos de despojo de los que fueron víctimas tanto familias como empresarios impactaron en la falta de certeza jurídica para nuevas inversiones productivas.

También te podría interesar: Mahahual está al borde del colapso turístico, advierten

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la agrupación, enfatizó que este delito no solo fue a adultos mayores vulnerables y a particulares, sino también a patrones a quienes grupos violentos les arrebataron bodegas y predios que frenaron el desarrollo económico de varias industrias.

Indicó que en los últimos años, los grupos criminales que históricamente se habían centrado en actividades como el narcotráfico, narcomenudeo, secuestro y diversas modalidades de robo, expandieron sus fuentes de ingreso hacia otras conductas como el robo de propiedades, tráfico de personas, extorsión y montachoques y ello ocurrió con la colusión de servidores públicos en diversas áreas estatales y municipales.

PENAS MÁS DURAS ANTE DESPOJOS

Sin embargo, las autoridades no contaban con las herramientas de investigación para combatir ese tipo de ilícitos y las penas que se imputaban a los infractores no eran suficientes para inhibir la comisión de estos delitos.

Por ello, el director general de UNIDEM celebró que hoy se aplique mano dura con la intervención de los tres niveles de Gobierno mediante el “Operativo Restitución”, en el Estado de México, que ha permitido recuperar mil 28 inmuebles desde abril, y ha restituido 534 a sus dueños en varios municipios.

Especial  

Señaló que en los últimos meses han observado que hay una disminución en este delito, además de que se devuelven las casas, departamentos, terrenos, edificios y bodegas a sus legítimos propietarios.

Y afirmó que los industriales del Estado de México ven con buenos ojos las iniciativas que se han presentado en el Congreso local, como la que busca sancionar de manera enérgica a los montachoques, por lo que confió en que se apruebe en breve, pues es una extorsión de grupos organizados hacia los automovilistas al provocar alcances vehiculares y que se extendió a los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla e Izcalli, entre otros.

También te podría interesar: Cae en Tabasco presunto menor integrante de grupo delictivo, lo llaman ‘El Niño Sicario’

“Estamos seguros de que al haber mayor supervisión, tipificar el delito y aumentar las penas, acabarán por erradicar este problema que cada vez más afecta a los mexiquenses”, manifestó Cuevas Dobarganes.

Por último, el profesionalizar a los comisarios municipales, sin duda, logrará que “desde arriba hacia abajo”, se depuren las corporaciones de seguridad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *