Ultimo Messaggio

¿Será? / Muestra sensibilidad Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes vivos: Israel

Con el propósito de fortalecer la visión positiva sobre la maternidad y la paternidad, arrancó a nivel nacional el movimiento La Vida por Delante (LVPD), una iniciativa ciudadana que busca reconocer el papel esencial de las mamás y los papás en la sociedad mexicana.

También te puede interesar: Nueva SCJN atrae caso sobre derechos de niños de maternidad subrogada

Este proyecto nace como un contrapeso cultural ante los discursos que minimizan la importancia de la familia o presentan la maternidad como un obstáculo para el desarrollo personal o profesional de las mujeres. A través de mensajes inspiradores como “Es increíble ser mamá” y “Es increíble ser papá”, el movimiento promueve una narrativa esperanzadora que coloca la crianza en el centro del crecimiento humano.

La directora general de LVPD, Paulina Mendieta, destacó que ser mamá o papá representa una fuerza transformadora.

“La maternidad impulsa y saca la mejor versión de una mujer. Y para los hombres, la paternidad es una oportunidad de amar, crecer y trascender”, afirmó.

Comunicado de prensa

Iniciativa ciudadana que busca revalorar la maternidad y la paternidad como pilares fundamentales de nuestra sociedad

Porque cuando apoyamos a las mamás y a los papás, tenemos una sociedad que florece y avanza.#EsIncreíbleSerMamá #EsIncreíbleSerPapá pic.twitter.com/gPEXKUjPbY

— La vida por delante (@LVPDmx) October 13, 2025

La crisis de la maternidad: La Vida por Delante

En México, la maternidad y la paternidad enfrentan desafíos constantes. Datos del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) indican que entre 2017 y 2022 se registraron 275 quejas por despido injustificado relacionado con el embarazo. Además, la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 reveló que 35.6 % de los empleadores no contrataría a mujeres embarazadas o con hijos pequeños.

Las cifras reflejan un problema estructural: 17.3 % de las mujeres trabajadoras ha enfrentado algún tipo de discriminación por embarazo y 4.7 % perdió su empleo o beneficios por esta causa. Las más afectadas son mujeres jóvenes y con estudios universitarios, principalmente en el sector privado.

Frente a este panorama, Mendieta subrayó que “la maternidad no detiene a las mujeres; las impulsa. Les da una fuerza interior capaz de transformar su entorno y su vida”.

El movimiento La Vida por Delante está dirigido especialmente a jóvenes de entre 18 y 35 años, hombres y mujeres que buscan vivir su maternidad o paternidad con equilibrio, autenticidad y sentido. A través de campañas sociales, materiales audiovisuales y testimonios reales, LVPD pretende mostrar que la familia no limita la libertad, sino que la fortalece.

“En la familia se aprende a amar, perdonar, crecer y construir comunidad. Es la primera escuela del amor”, resaltó Mendieta.

También te puede interesar: Continuaremos trabajando para erradicar la maternidad infantil a toda costa: Rosa Icela

El movimiento invita a ciudadanos, organizaciones e instituciones a sumarse a esta batalla cultural que busca dignificar la maternidad y la paternidad en México, convencidos de que cuando los padres están apoyados, la sociedad florece y avanza.

Porque ser mamá o papá no te detiene, te impulsa. ¡Es increíble ser papás!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *