Ultimo Messaggio

Movimiento ‘La Vida por Delante’ impulsa la familia PORTADA

Redacción

El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, anunció que el gobierno estatal iniciará en noviembre un programa integral de rehabilitación de carreteras y vías de comunicación intermunicipales, en cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Durante su comparecencia ante el Congreso mexiquense, Duarte Olivares recordó que la mandataria estatal adelantó en su segundo informe que el plan se implementará al concluir la temporada de lluvias y se extenderá hasta marzo del próximo año, periodo considerado óptimo para ejecutar obras por la disminución de precipitaciones.

El funcionario explicó que este será el proyecto más grande de inversión en infraestructura vial de la presente administración, con el propósito de atender uno de los reclamos más recurrentes de la población: el deterioro de las carreteras y la presencia de baches.

“Sabemos que es un pendiente y ese pendiente se va a asumir. No buscamos eludir responsabilidades, no recurrimos al pasado”, afirmó Duarte Olivares al destacar que el gobierno estatal atenderá de manera prioritaria el mantenimiento de las vialidades.

El secretario señaló que el 90 por ciento de los recursos de la Junta de Caminos del Estado de México ya se encuentran comprometidos, por lo que se trabaja en la ampliación de mecanismos de inversión que permitan redirigir recursos a obras de infraestructura y mantenimiento urbano.

Subrayó que el objetivo es que el presupuesto se utilice principalmente en la mejora de calles y carreteras, y no únicamente en cubrir obligaciones heredadas de administraciones anteriores.

El funcionario puntualizó que el gobierno mexiquense busca consolidar una estrategia de mantenimiento vial sostenida, con la participación de los municipios y la ciudadanía, para garantizar caminos en condiciones seguras y funcionales durante el próximo año.

Duarte Olivares reiteró que la instrucción de la gobernadora es clara: dar prioridad a la conectividad, la movilidad y la seguridad vial, como parte de la transformación de la infraestructura pública en todo el Estado de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *