Ultimo Messaggio

Colapsa pantalla en pleno concierto de El TRI en el Auditorio Nacional Indicadores financieros | 13 de octubre de 2025

Redacción

Clara Brugada presentó su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, donde delineó avances en seguridad, movilidad, programas sociales y ordenamiento territorial. La mandataria abrió su intervención con un reconocimiento a asistentes y comunidades originarias, y cerró con el mensaje de que gobierna “para todos: ‘Estudiantes, empresarios, niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores…’” en la capital.

En materia de seguridad, informó que los homicidios disminuyen 48% respecto de 2024 y que, de 2019 a 2025, los delitos de alto impacto bajan 60%. Refrendó respaldo a la Fiscalía y al trabajo contra la extorsión, y reiteró su postura de cero impunidad: “No habrá impunidad”. Anunció la construcción del Hospital de la Policía y recordó la adquisición de 30 mil videocámaras y más de 3 mil 500 patrullas.

En movilidad, la jefa de Gobierno señaló que el 16 de noviembre reabre la Línea 1 del Metro y que el plan maestro contempla la renovación de la Línea 3, mantenimiento de la Línea A y la conclusión de la Línea 12. Apuntó que el Tren Ajolote beneficiará a 200 mil personas en el trayecto Xochimilco–Taxqueña y que continúa la construcción de la Línea 0 del Trolebús.

En política social, destacó el arranque de Mercomuna, con una inversión de 900 millones de pesos para beneficiar a más de 335 mil familias mediante vales por 2 mil pesos en dos cuatrimestres; para 2026, la meta sube a 700 mil hogares. Subrayó un gobierno “feminista”, con acciones para reducir la división sexual del trabajo y el apoyo “Desde la Cuna” dirigido a niñas y niños de 0 a 3 años.

En educación y cultura, expuso la meta de renovar todas las escuelas públicas de educación básica, el Programa Auxilio Escolar que reduce en 60% incidencias en entornos escolares y el proyecto Mixtli Digital para instalar tabletas y lentes de realidad virtual en 500 planteles. Anunció la creación de una Universidad de las Artes en Tlalpan, el programa musical Do, Re Mi, Fa, Sol para 150 mil menores, una nueva edición de la FIL del Zócalo, la clase masiva de box y torneos infantiles de futbol.

Respecto a vivienda y ordenamiento territorial, informó la creación de la Secretaría y del Instituto de Planeación, el impulso al Consejo Metropolitano para coordinar movilidad, seguridad, aire, agua y residuos, y el “Bando 1” con 14 medidas contra la gentrificación. Afirmó que se invierten alrededor de 900 millones de pesos para atención a personas sin vivienda y problemáticas urbanas, sin contratar deuda.

En medio ambiente e infraestructura hídrica, enumeró la erradicación de la tala ilegal en Topilejo, la declaratoria de 12 árboles patrimoniales y la estrategia de cero basura, así como el primer parque de economía circular en el Bordo Poniente. Reportó la adquisición de 40 hidroneumáticos y el despliegue del programa Tlaloque para atender afectaciones por lluvias; tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, se registran 94 personas lesionadas y se mantienen acciones de apoyo a la población.

En atención a víctimas y búsqueda de personas, informó la instalación del Gabinete Metropolitano y la construcción de un centro de resguardo temporal para fallecidos no identificados. Sobre el caso del asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, refrendó su compromiso con la justicia y recordó que autoridades ya vinculan a proceso a Norma Angélica “N” como presunta involucrada en el ataque.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *