Ultimo Messaggio

Lleva DIF Coahuila gran programa de lentes Detona Manolo Jiménez programa de apoyo a ganaderos de Coahuila por 650 millones de pesos

El fenómeno natural Raymond se degradó a depresión tropical este sábado; sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional informó que en pocas horas tocará tierra en costas de Baja California Sur.

De acuerdo con reporte climático más reciente, el centro de la depresión tropical Raymond se encuentra a 45 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.

También te puede interesar: Gobierno federal despliega 5 mil 400 elementos en zonas afectadas por lluvias

 

Actualmente, Raymond se desplaza hacia la costa mexicana a 22 kilómetros por hora causando lluvias fuertes a intensas, rachas de viento y oleaje alto.

Los estados afectados por el acercamiento de Raymond son:

Baja California Sur

Sonora

Chihuahua

Durango

Sinaloa

Nayarit

Baja California

Las lluvias en estas entidades podrían presentar descargas eléctricas y reducir la visibilidad en carreteras y generar encharcamientos, deslaves, deslizamientos, inundaciones y crecida de ríos y arroyos, por lo que autoridades recomendaron a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Conagua precisó que el pronóstico será válido de las 08:00 horas del sábado 11 a las 08 horas del domingo 12 de octubre o hasta un nuevo aviso a través de los canales oficiales.

Se prevé que en las próximas horas, #Raymond entrará a tierra como #DepresiónTropical, en #BajaCaliforniaSur. Más información en https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/Vxtff5UqR2

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2025

También te puede interesar: Suben a 41 los fallecidos por lluvias en cuatro estados

En días recientes, la costa del Pacífico mexicano se vio afectada por el paso del huracán Priscilla que llegó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y dejó lluvias torrenciales en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Baja California Sur.

Mientras tanto, en el Golfo de México, lluvias torrenciales también han dejado decenas de pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales, principalmente en Poza Rica, Veracruz, donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron sus planes de apoyo a la población en caso de desastres.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *