Donald Trump anunció aranceles adicionales del 100% sobre las importaciones chinas y amenazó con cancelar una cumbre con Xi Jinping prevista para dentro de dos semanas. Esto como un paso más en la nueva escalada comercial entre las dos potencias avivada por las tierras raras.
También te podría interesar: EU financiará a Argentina con 20 mil millones de dólares
El presidente estadounidense impuso además controles a la exportación de todo software de importancia estratégica con destino a China. Trump informó que las dos medidas entrarán en vigor el 1 de noviembre como respuesta a lo que calificó de prácticas comerciales “extraordinariamente agresivas”.
“Se acaba de conocer que China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva sobre el comercio, con el envío de una carta extremadamente hostil al mundo. Declarando que a partir del 1 de noviembre de 2025 iban a imponer controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrican, e incluso algunos que ni siquiera fabrican”, aseguró en Truth Social.
AFP |
“Es imposible creer que China haya tomado tal medida, pero lo ha hecho, y el resto es historia”, continuó.
La escalada entre las dos principales economías del mundo agitaron Wall Street. El Nasdaq perdió un 3.56% y el S&P 500 un 2.71%.
Este aumento de 100 de aranceles se sumará al 30% de media que pagan de impuestos aduaneros a China.
Tras aranceles, Trump podría cancelar reunión con Xi Jinping
En una extensa publicación, Trump criticó duramente la imposición por parte de China de controles a la exportación de tierras raras y productos fabricados con estas a todos los países del mundo.
Estos minerales son fundamentales para la fabricación de todo tipo de productos, desde teléfonos inteligentes y vehículos eléctricos hasta hardware militar y componentes de energías renovables.
También te podría interesar: EU sancionará a países que apoyen impuesto al carbono para sector marítimo
Trump también puso en duda la celebración de una cumbre que tenía prevista con Xi Jinping en dos semanas en Corea del Sur. El primer encuentro entre ambos líderes desde la vuelta en enero del republicano a la Casa Blanca.
“Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivos para hacerlo“, explicó.
(Con Información de AFP)