• Para el periodo entre enero y junio de este, el transporte público ya registra un total de 12 casos por esta problemática
Diego Raya
Ciudad de México.- En el periodo de 2022 a 2025, el Metrobús —sistema de transporte público perteneciente a la Movilidad Integrada— registró un total de 110 denuncias por casos de acoso sexual y violación en sus instalaciones. Solo en los primeros seis meses de este año ya se registraron 12 denuncias por la misma problemática.
De acuerdo con la información recopilada, en el año 2022 el Metrobús registró un total de 25 casos en materia de acoso sexual y violación. Para el año 2023, la incidencia en esta problemática se elevó: se contabilizaron 32 casos; es decir, el aumento fue de 28%. Para 2024 el número de casos se volvió a elevar, pues hubo 41 denuncias.
Posterior a ello, también es posible determinar que las estaciones donde más casos se han registrado en dicho periodo de tiempo fueron Buenavista —perteneciente a la Línea 1— y Reforma con un total de 5 incidencias en cada una. En segundo lugar se ubicaron Hamburgo y Constitución de Apatzingán, con 4 casos en cada estación.
Las estaciones Canal de San Juan, Garibaldi, Hidalgo, La Viga, Coyuya, Nuevo León y Potrero, se ubicaron en el tercer lugar, pues registraron al menos 3 casos cada una, lo que suma un total de 21 denuncias en estos lugares. Otros puntos como Colonia del Valle, Indios Verdes, Pantitlán, Revolución, Doctor Gálvez y Polifórum registraron dos casos por estación.
Para la primera mitad de este año, el número de denuncias se mantuvo en 12 casos, por lo cual aún no es posible determinar si la tendencia al alza por casos de acoso sexual y violencia registrados en el Metrobús se mantiene. También se tiene conocimiento que el rango de edades de las víctimas osciló entre los 8 y los 69 años.
The post Registra Metrobús 110 denuncias por acoso y violación entre 2022 y 2025 appeared first on Diario Basta!.